Ladoux, el centro de investigación y desarrollo de los neumáticos de Michelin. Fotos y vídeo

El Centro de Tecnológico de Michelin en Ladoux alberga la investigación y el desarrollo de los neumáticos del fabricante, junto con las pistas de pruebas

El Centro de Tecnológico de Michelin en Ladoux alberga la investigación y el desarrollo de los neumáticos del fabricante, junto con las pistas de pruebas

Esta semana hemos visitado el Centro Tecnológico de Michelin en localidad francesa de Ladoux, situado a 10 kilómetros de la sede central del fabricante de neumáticos en Clermont-Ferrand, donde concentra la investigación y desarrollo de sus neumáticos, junto con las pistas de pruebas. 

Publicidad

Evento Michelin TLD en Ladoux, Clermont-Ferrand - 2025

Este centro, con una superficie de 450 hectáreas alberga un edificio de 67.000 metros cuadrados y 20 pistas de pruebas, de 45 km de longitud en total, para pruebas de agarre en superficie mojada o seca, pruebas de manejabilidad, pruebas de ruido, confort, etc. y en el que trabajan 3.300 personas.

Evento Michelin TLD en Ladoux, Clermont-Ferrand - 2025

El diseño y desarrollo de un neumático es algo que Michelin se toma muy en serio, hasta el punto de tardar hasta 10 años en sacar uno nuevo al mercado, centrando toda la investigación y desarrollo en conseguir que sean más duraderos, con un menor desgaste, sometiéndolos a pruebas extremas que están muy por encima del rodaje normal de un neumático.

Evento Michelin TLD en Ladoux, Clermont-Ferrand - 2025

Los neumáticos del futuro

Evento Michelin TLD en Ladoux, Clermont-Ferrand - 2025

Evento Michelin TLD en Ladoux, Clermont-Ferrand - 2025

Bénédicte de Bonnechose, Vicepresidenta Ejecutiva y Miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Michelin; Maria Esperanza Gaspar, Vicepresidenta de Transporte de Larga Distancia y Urbana; y Michel Vincentelli, Vicepresidente Senior de la Línea de Negocio de Soluciones Conectadas (CXS), nos mostraron en una rueda de prensa las últimas novedades de Michelin, tanto en la fabricación como en el mercado internacional, con más de 30 millones de neumáticos vendidos al año en Europa, con el 50% del mercado en segmento premium, en competencia con los neumáticos asiáticos. La economía circular para unos neumáticos duraderos, el reciclado y recauchutado de la gama Remix 2. La gestión de flotas, la supervisión y el mantenimiento en tiempo real. La colaboración con los fabricantes de camiones, o la importancia de la reducción de consumo de combustible, entre otros temas.

Publicidad

 

Evento Michelin TLD en Ladoux, Clermont-Ferrand - 2025

Michelin presentó en este encuentro con la prensa, el lanzamiento de su gama X® Works Z2 y D2: una innovación que ofrece mayor ahorro de combustible, mayor vida útil y mayor robustez para la industria de la construcción.

2025_michelin_xworks_alexisgoure_0109.jpg

Los neumáticos MICHELIN X® Works Z2 y D2 ofrecen excelentes resultados en términos de ahorro de combustible y longevidad, manteniendo características clave como robustez, tracción y agarre en todo tipo de terrenos.

b2b-594_3528705391065_neumático_michelin_x-works-z2_13-r22-punto-5-0-0_a_principal_2-55_nopad_noshad.png

Innovaciones técnicas para optimizar la rentabilidad y promover la transición ecológica de las flotas de vehículos en los sectores de la construcción y la gestión de residuos.

Publicidad

2025_michelin_xworks_alexisgoure_1439.jpg

La experiencia tecnológica de Michelin se traduce en un rendimiento inigualable.

Gracias a numerosas innovaciones, la nueva gama MICHELIN X® Works Z2 y D2 ofrece excelentes resultados en términos de ahorro de combustible y longevidad, sin comprometer otras características clave:

.- Reducción de las emisiones de CO2: el nuevo diseño de la banda de rodadura reduce la resistencia a la rodadura, a la vez que mejora la tracción y reduce el ruido. Además, es la primera gama de neumáticos para carretera y todoterreno que obtiene la certificación B en resistencia a la rodadura en el eje direccional.

Publicidad

2025_michelin_xworks_alexisgoure_1481.jpg

.- Mayor vida útil: hasta un 10 % más larga para el eje direccional y hasta un 25 % más larga para el eje motriz en comparación con la gama anterior.<sup>1</sup>

.- Alta robustez y recauchutabilidad: el 90 % de las carcasas Michelin son compatibles con el recauchutado REMIX. Además, los protectores de flancos confieren a los neumáticos una mayor robustez.

.- Índice de carga compatible con vehículos eléctricos: el índice de carga es de 158/150, o hasta 8,5 toneladas para un solo neumático, en comparación con las 8 toneladas del modelo anterior.

.- Tracción y agarre óptimos durante toda la vida útil del neumático: la tracción es constante incluso en las condiciones más exigentes, ya sea nuevo o usado. El índice de agarre es alto, con una marca 3PMSF, para una mejor movilidad.

El 1 de junio de 2025, Michelin lanza la gama MICHELIN X® Works Z2 y D2 en la medida 315/80R22.5. A este lanzamiento le siguen los neumáticos 13R22.5 X® Works Z2 y D2 y 385/65 X® Works HL Z2 en septiembre de 2025.

2025_michelin_xworks_alexisgoure_1510.jpg

Diseñada para trayectos cortos, tanto dentro como fuera de carretera, en zonas regionales y urbanas, la gama MICHELIN X® Works Z2 y D2 está disponible tanto para ejes direccionales como motrices. Se comercializa en toda Europa.

Una nueva gama desarrollada para optimizar la rentabilidad y promover la transición ecológica de las flotas de vehículos. Las flotas que operan en los sectores de la construcción y la gestión de residuos deben superar retos como el elevado coste del combustible, que representa hasta el 30 % de los gastos, la normativa de la UE sobre emisiones de CO2 y la adaptación de las operaciones a las exigencias medioambientales.

Además, minimizar el tiempo de inactividad de los vehículos es esencial para que un gestor de flotas mantenga la eficiencia operativa y garantice la satisfacción del cliente. El tiempo de inactividad de los vehículos es un problema importante que afecta directamente a la rentabilidad y la seguridad de los empleados.

2025_michelin_xworks_alexisgoure_0526.jpg

Gracias a su durabilidad, robustez y baja resistencia a la rodadura, la gama MICHELIN X® Works Z2 y D2 ayuda a optimizar los costes operativos de las flotas, a la vez que reduce su impacto medioambiental.

La destreza tecnológica de Michelin se traduce en un rendimiento inigualable. Durante más de 130 años, Michelin ha centrado sus esfuerzos en la ciencia de los materiales.

Cuenta con más de 12.000 patentes activas en todo el mundo, con 1.200 millones de euros asignados a recursos de innovación en 2024 y con el apoyo de un equipo de I+D de 6.000 personas. Esta capacidad de innovación única permite a Michelin afrontar retos técnicos complejos, como lograr un equilibrio entre el kilometraje y la eficiencia energética, o entre el medio ambiente y la seguridad,

El museo Michelin

También tuvimos la oportunidad de visitar el museo Michelin donde se recoge toda la historia del fabricante francés desde desde su fundación por los hermanos Édouard Michelin y André Michelin el 28 de mayo de 1889.

Un museo en que se puede ver toda la evolución del fabricante desde la primera rueda de bicicleta hasta la actualidad.

Las primerasbicicletas con neumáticos atornillados a la llanta para poder repararlos, se tardaba 15 minutos. Con esta bicicletaCharles Terront ganóla primera carrera ciclista de larga distancia del mundo: el París-Brest-París de 1891.
Las primeras bicicletas con neumáticos atornillados a la llanta para poder repararlos, se tardaba 15 minutos. Con esta bicicleta Charles Terront ganó la primera carrera ciclista de larga distancia del mundo: el París-Brest-París de 1891.
Los primeros neumáticos
Los primeros neumáticos

 

Los primeros neumáticos Michelin en un automóvil
Los primeros neumáticos Michelin en un automóvil
Con estos neumáticos se superaron los 100 kilómetros por hora
Con estos neumáticos se superaron los 100 kilómetros por hora
Un vehículo especial denominado "el ciempiés". con 10 ruedas y 9 toneladas de peso que tenía en su interior una rueda de camión para pruebas en pista
Un vehículo especial denominado «el ciempiés». con 10 ruedas y 9 toneladas de peso que tenía en su interior una rueda de camión para pruebas en pista
La evolución del neumático en el automovil
La evolución del neumático en el automovil
Michelin rescató a una profunda crisis a Citroën y fue su propietario durante 40 años
Michelin rescató de una profunda crisis a Citroën y fue su propietario durante 40 años
El primer cartel del muñeco Michelin, su nombre es Bibendum
El primer cartel del muñeco Michelin, su nombre es Bibendum
La primera guía Michelin
La primera guía Michelin

Vídeo: