A partir de 2.030 los camiones deberán reducir sus emisiones un 30%

EUROPA PRESS.- Los gobiernos de la Unión Europea adoptaron ayer la normativa que fija un objetivo de reducción de emisiones contaminantes de nuevos camiones del 30% a partir de 2.030, con una meta intermedia del 15% en 2.025, en comparación con los niveles registrados en 2.019.

La nueva legislación ha sido finalmente adoptada con el visto bueno de los Veintiocho, después de que el Parlamento Europeo diese ‘luz verde’ a estos objetivos en una votación celebrada a mediados de Abril.Es la primera vez que la UE se marca un objetivo de recorte de emisiones de dióxido de carbono (CO2) para este tipo de vehículos. Además, se trata de una meta vinculante, de forma que los fabricantes de camiones que la incumplan tendrán que hacer frente a una sanción financiera.

La nueva normativa también obliga a los fabricantes a asegurar en 2.025 que las ventas de vehículos pesados con cero emisiones contaminantes o con emisiones bajas representan al menos el 2% de su cuota de mercado.De la misma forma, la Comisión Europea tendrá que proponer en 2.022 nuevos objetivos para la siguiente década, en línea con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París.

Publicidad

Las emisiones de vehículos pesados como camiones, autobuses y autocares representan el 6% de las emisiones totales de dióxido de carbono (CO2) del bloque comunitario y el 27% de las emisiones del sector del transporte.

«Estas nuevas normas suponen un paso crucial hacia la descarbonización y la modernización del transporte por carretera en Europa. Esto beneficiará a los ciudadanos, nos ayudará a proteger el medio ambiente y a alcanzar nuestros objetivos climáticos y apoyará la competitividad a largo plazo del sector del transporte», ha destacado, Gratiela Leocadia Gavrilescu, ministra de Medio Ambiente de Rumanía, que hasta finales de mes ostenta la presidencia de turno de la UE.

(Foto de archivo)

 

Publicidad

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas