Así trabajan Los Lobos de la Guardia Civil

Son Los Lobos de la Guardia Civil porque siempre trabajan en ‘manada’ y es que para montar un control en cuestión de minutos, en plena autopista y sin poner en peligro su seguridad y la del resto de conductores se necesita un duro entrenamiento y material especial. Este es sólo uno de los cometidos de una de las unidades especiales más activas y polivalentes de la Guardia Civil.

Auto Bild investiga a Los Lobos de la Guardia Civil, una unidad de seguridad ciudadana que, entre otros muchos cometidos, es la encargada de montar dispositivos en vía pública de especial dificultad (lo que popularmente llamamos controles).

«El nombre de Lobos lo decidió Comandancia, quizá porque siempre nos movemos en manada». La broma (que no lo es tanto) la firma el Sargento Rivero, uno de los más de 40 integrantes de Los Lobos de Madrid.

Publicidad

El ha sido el encargado, junto con el Teniente Moncholi, de ponernos al día de quienes son, cómo trabajan y, sobre todo, qué hacen por los conductores los miembros de Los Lobos.

¿Quiénes son Los Lobos de la Guardia Civil?

Los Lobos son una unidad de seguridad ciudadana que presta a apoyo al resto de unidades de la Guardia Civil.

Se definen como un equipo de trabajo «versátil, polivalente, fléxible y de fácil acceso para otras unidades», por eso dicen que el suyo es el servicio «más demandando» del Cuerpo.

Publicidad

La unidad de Madrid se formó en mayo de 2007, integrada en el Sistema de Alertas de la Guardia Civil.

Como tal realizan trabajos de intervención en caso de accidentes, control de masas y orden público, registros domiciliarios en apoyo a unidades de investigación, labores de seguridad ciudada y son los encargadados de los dispositivos de control en vías públicas; esto es, de los controles de carretera especiales.

Controles preventivos y controles reactivos

Publicidad

Seguro que en alguna ocasión te has encontrado el tráfico retenido porque unos kilómetros más adelante la autopista pasa de tres a un único carril. El motivo del estrechamiento no es otro que un control, pero no un control cualquiera (léase de alcoholemia o documentación, ni siquiera uno de los nuevos controles dinámicos), sino de algo mucho más serio.

«Nosotros nos encargamos de aquellos dispositivos que conllevan mayor dificultad en el montaje, tanto por las características de la vía como por el material y adiestramiento necesitario», explica el Teniente Moncholi.

De hecho, son los únicos autorizados para hacer cortes y controles en autovía y autopista. Y aunque trabajan en colaboración con el destacamento de Tráfico de la Guardia Civil, son una unidad independiente (es decir, los agentes de Tráfico que ves manejando o haciendo un control de alcoholemia no son Lobos).

Publicidad

Con las explicaciones del Sargento Rivero hemos aprendido que existen dos tipos de controles en carretera:

preventivos: los que se realizan en busca de drogas o para tratar de reducir la delincuencia en una determinada zona.

– reactivos: los que se activan con carácter urgente ante un robo, una huida o un atentado, por ejemplo.

Y que todo control se monta respetando siempre cinco escalones:

1. Vigilancia.

Antes de llegar al control propiamente dicho, los agentes permanecen atentos a que nadie se baje de los coches que forman la cola de retención, a que no traten de deshacerse de ningún material (sobre todo si lo que buscan es droga) o que no intenten escapar por alguna vía alternativa.

Para ello colocan un patrulla fuera de la vía, normalmente en el arcen.

2. Selección.

En este punto uno de los Lobos decide da el alto a los coches que cumplen los requisitos que buscan y habla con el conductor. En este vídeo tienes el punto de selección de un control real de Los Lobos:

 /></p>
<p><strong>3. Registro.</strong></p>
<p>Es el momento en que el agente pide la documentación y hace los requerimientos necesario en función de la motivación que ha dado lugar al dispositivo.</p>
<p><img decoding=autobild.es

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas