¿Cómo evitar los dolores de espalda al conducir?

Redacción.- Muchos conductores y trabajadores del volante suelen sufrir molestias y fuertes dolores de espalda al final del día. En general, estos malestares son causados por tensiones que producen contracturas en la espalda, en el cuello y en los brazos. Esto tiene que ver principalmente con malas posturas y, sobre todo, con el estrés que puede causar esta actividad.

 

Cómo evitar dolores de espalda al conducir

Publicidad

 

En este sentido, los especialistas aconsejan conducir relajados y sin apuros, para prevenir tensiones y disminuir las posibilidades de sufrir algún accidente. Si eres un conductor frecuente o padeces dolores de espaldas, junto a Comparaencasa, te contamos cómo evitarlo.

Precalentamiento del cuerpo

Es conveniente calentar el cuerpo previamente para que los músculos estén preparados para trabajar. Aunque no parezca, permanecer erguido tensiona los músculos del cuello, maniobrar el volante y colocar las marchas hace trabajar tus brazos, y la posición del asiento y el uso de los pedales tensionan la parte baja de la espalda. Por eso, antes de salir, realiza movimientos y estira tus músculos, rota la cabeza lentamente para relajar el cuello, levanta los brazos y hazlos girar para que entren en calor, y gira tu tronco hacia sus lados para estirar tu espalda.

 

Una buena posición del asiento

 

Una buena posición del asiento

Antes de salir, debes acomodar el asiento de forma adecuada para conducir cómodo y prevenir un futuro dolor de espalda. Lo ideal es que el respaldo esté bastante recto, pero con una leve inclinación de 15 grados hacia atrás para que toda la espalda apoye correctamente. También debe regularse la distancia entre el asiento y los pedales, no sólo para que llegues bien a los mismos, sino también para que tus piernas queden flexionadas y así lograr un mejor movimiento.

El volante

Publicidad

Los autos modernos permiten cambiar su posición y altura; sin embargo, si posees un modelo antiguo, para lograr una mejor postura deberás adelantar o retraer la butaca. El volante debe tomarse con ambas manos y tus brazos deben quedar levemente flexionados para evitar el cansancio y tener mejor control de la dirección. Además, es necesario ir alternando los brazos y estirandolos cada tanto, así como a tus muñecas

 

Controla que los espejos estén en la posición adecuada

Publicidad

 

Los espejos

Controla que los espejos estén en la posición adecuada. Lo ideal es que sólo tengas que mover los ojos para poder mirar a través de ellos, y así evitar cualquier tipo de tensión en tu cuello y en la parte alta de la espalda.

En distancias largas

Es muy importante que cada una hora y media o dos horas realices alguna parada. Manejar mucho tiempo seguido puede producir tensiones y contracturas, por lo que es aconsejable bajarse del vehículo cada tanto, caminar un poco, mover las piernas y hacer algunos ejercicios de estiramiento.

Ejercicios después de conducir

Publicidad

Por último, al terminar el día, seguramente tendrás algunas tensiones que debes eliminar si no quieres sufrir las consecuencias más tarde o cuando te dispongas a dormir. Realiza nuevamente todos los ejercicios de estiramiento que hiciste al comienzo y notarás que rápidamente se alivian los dolores.

Fotos interior noticia: Grandes Medios. Foto noticia: Archivo Diario de Transporte

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas