Cuánto cuestan los accidentes laborales de tráfico en España

Los accidentes de tráfico son el ámbito de mayor riesgo en el mundo laboral. Luis Montoro, presidente de Fesvial, ha manifestado en un foro sobre la seguridad vial en el sector empresarial -organizado por Fesvial, Michelin y la Fundación Renault por la Movilidad Sostenible- que, pese a que la siniestralidad laboral vial ha descendido en nuestro país considerablemente en los últimos años, lo ha hecho en menor porcentaje que los accidentes de tráfico en general.

Qué costes directos tienen los accidentes de tráfico laborales en España

Los costes directos de estos tipos de accidentes de tráfico, aunque son difíciles de cuantificar, según el Observatorio Europeo de Seguridad en Carretera (ERSO), se estiman en unos 2.000 millones de euros anuales en España. En Inglaterra, estos costes se valoran en 3.000 millones de libras y en Estados Unidos, unos 55.000 millones de dólares. Sin embargo, el mayor coste -el incalculable- es el de la vida. El Parlamento Europeo, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo, entre otros, han expresado su preocupación con respecto a estos datos y han pedido que se realicen acciones para atajar este serio problema.

Publicidad

Ana Luz Jiménez Ortega, jefa provincial de Tráfico en Andalucía, Ceuta y Melilla, ha asegurado que mejorar la seguridad en los desplazamientos relacionados con el trabajo es una de las seis áreas de actuación en prevención de la Estrategia de Seguridad Vial 2011 – 2020. De los 16.184 accidentes con víctimas registrados sólo en Andalucía el pasado 2015, 1.507 fueron accidentes laborales de tráfico, en una proporción muy similar, aunque algo por debajo, que respecto al total nacional. En la misma comunidad, los accidentes laborales de tráfico causan cada año, aproximadamente, la tercera parte de los accidentes mortales de trabajo acaecidos -en el año 2015 hubo 28 accidentes laborales de tráfico respecto a un total de 92 accidentes laborales-. La edad media de estos fallecidos en accidente de tráfico se sitúa en 40 años.

Aspectos que reducirían estos accidentes

Jiménez Ortega invitó a trabajar, entre otros aspectos, en la flexibilización horaria, fomento del transporte público, formación e información a los trabajadores, vigilancia de la salud, medidas que favorezcan el mantenimiento de los vehículos particulares y fomento de modos de movilidad sostenible para los trabajadores, lo que ayudará a que la cantidad de estos accidentes laborales en carretera descienda.

autocasion.com

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas