Así lo ha asegurado el diputado de Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales, quien ha descartado que el siniestro que se cobró la vida de los dos conductores se debiese al mal estado del vial.
El diputado de Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales, ha confirmado que el accidente entre un camión y una unidad de Bizkaibus que el pasado 1 de febrero se saldó con la muerte de los dos conductores no se debió a ningún problema con las obras que se realizan en la carretera N-240 sino a que la velocidad del transporte de mercancías era «sustancialmente» superior a la permitida, 40 kilómetros por hora en un tramo en esas circunstancias. El responsable foral anunció que la reforma del vial, que arrancó en septiembre de 2016, culminará «a mediados de abril», una vez se rematen los trabajos de señalización vertical y horizontal y se proceda al nuevo asfaltado de todo el tramo sobre el que se ha intervenido, entre los kilómetros 54,200 y 55,500.
A petición de varios partidos de la oposición, Pradales ha explicado en la comisión informativa de su departamento todo el proceso que se ha seguido en torno a este
Ante las preguntas sobre posibles irregularidades en las obras, el diputado insistió en que en ningún momento ha sido así. «El tramo está perfectamente señalizado, la iluminación ajustada a las condiciones y la velocidad limitada a 40 por hora como corresponde a un vial en obras». Y ha insistido que su área ha comprobado que el camión superaba «sustancialmente» ese límite al margen de que todavía no hayan recibido el informe del atestado al estar el caso judicializado por haber fallecidos.Pradales también ha añadido que el accidente que se produjo en la misma carretera a 300 metros de distancia el 5 de febrero entre dos vehículos tampoco se debió a las obras. Fuente original: elcorreo.com
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.