Redacción.- A partir de mediados de 2022, todos los vehículos nuevos que se comercialicen en la UE deberán estar dotados de sistemas de seguridad avanzados. A raíz de un acuerdo alcanzado con el Parlamento Europeo el pasado mes de marzo, el Consejo adoptó hace unos días un Reglamento sobre la seguridad general de los vehículos de motor y la protección de los ocupantes de los vehículos y de los usuarios vulnerables de la vía pública en un intento por reducir significativamente el número de accidentes mortales.
“Esta nueva normativa nos ayudará a reducir de manera considerable el número de víctimas mortales y heridos graves en las carreteras de la UE y fomentará además la competitividad de los fabricantes de automóviles en el mercado mundial», ha señalado al respecto Timo Harakka, ministro de Empleo de Finlandia.
Diez años después de la adopción de su predecesor, el nuevo Reglamento sobre la seguridad general da un nuevo impulso a la actuación de la UE en materia de seguridad vial. Aborda, por primera vez, los problemas específicos de los usuarios vulnerables de la vía pública, como los peatones y los ciclistas.
Con arreglo a las nuevas normas, todos los vehículos de motor (incluidos camiones, autobuses, furgonetas y vehículos utilitarios deportivos) deberán estar equipados con las siguientes funciones de seguridad:
• un asistente de velocidad inteligente,
• una interfaz para la instalación de alcoholímetros antiarranque,
• un sistema de advertencia de somnolencia y pérdida de atención del conductor,
• un sistema avanzado de advertencia de distracciones del conductor,
• señales de frenado de emergencia,
• sistemas de detección de marcha atrás,
• registradores de datos de incidencias,
• sistemas precisos de control de la presión de los neumáticos.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.