Redacción.- La Federación Gallega de Transporte de Mercancías (Fegatramer) ha hecho un llamamiento a todas las organizaciones y empresas del sector del transporte público de mercancías de Galicia para apoyar a los transportistas gallegos del subsector del carbón que llevan dos meses parados.
Los transportistas del sector del carbón han iniciado hoy dos días de movilizaciones:
.- Día 8 de julio, As Pontes-Ferrol-Santiago-Vigo-Ourense-Lugo:Con una concentración de camiones que ha partido a las 9:00 horasde As Pontes, para dirigirse a Ferrol, y luego a Santiago, paraposteriormente llegar a Vigo y a Ourense y terminar en Lugo.El trayecto de Ferrol a Vigo se realizará por la AP-9, de Vigo a Ourensepor la A-52 y de Ourense a Lugo por la N-540.
.-Día 9 de julo, movilización hacia Madrid:La concentración de transportistas partirá desde Lugo a las 6:00 horas paradirigirse a Madrid por la A-6, con llegada prevista a las 12:00 horas a la capitalde España, y luego traslado de la protesta Nuevos Ministerios.
Los transportistas gallegos del carbón, un colectivo de más de 200 empresasde las que dependen 500 personas, después de haber realizado importantes inversiones en nuevos vehículos menos contaminantes para el abastecimientode carbón de la central térmica de As Pontes, por importe de más de 5 millonesde euros y adaptarse al plan de inversiones diseñado por Endesa-As Pontes (que por otra parte ha obtenido las autorizaciones necesarias para seguir con suactividad, tras dicho plan de inversiones para limitar las emisionescontaminantes), ven paralizada la actividad sin ningún aviso ni explicación.
Al día de hoy, llevan más de 60 días sin actividad en Endesa-As Pontes, sinconsumo y por tanto transporte de carbón. La razón parece ser, según lasfuentes consultadas, el alto coste que en este momento debe de pagar lacentral por las emisiones. No obstante, mientras Endesa está paralizada, secompra electricidad a otros países proveniente de centrales térmicas, pero quepueden permitirse la compran de cuota de CO2, por tener unos menores costepor disponer de mano de obra muy barata o ser productores de carbón.
Esta gravísima situación que ahora afecta al subsector del transporte decarbón, a la que no es, ni puede ser, ajeno el resto del sector, pues a medioplazo se verá afectado en su conjunto al aumentar la presión a la baja sobre losprecios del transporte en otros subsectores donde terminarán incidiendo estosvehículos desocupados.Fegatramer quiere así, hacer llegar todo su apoyo públicamente a lostransportistas gallegos del carbón.
(Foto: Fegatramer)
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.