Los conductores portugueses de mercancías peligrosas alcanzan un acuerdo ”histórico”

@Samuelsoni_cg.- El Sindicato Nacional de Conductores de Mercancías Peligrosas (SNMMP) ha desconvocado la huelga prevista para el próximo 23 de Mayo, tras alcanzar un acuerdo, que han calificado de «histórico», en la reunión mantenida con el Gobierno y con la patronal.

Pedro Pardal Henriques, vicepresidente de SNMMP, declaró al final de la reunión celebrada en el Ministerio de Infraestructura que «hemos logrado cerrar un acuerdo histórico, tanto a nivel económico como no económico, con gran reconocimiento del trabajo profesional», añadiendo que «por esta razón, se desconvoca la huelga que estaba prevista para el día 23 de Mayo».

El acuerdo fue alcanzado esta madrugada, tras varias horas reunidos desde la tarde del jueves. En dicha reunión estuvieron presentes representantes del sindicatoSNMMP, de la patronal ANTRAM y el ministro Pedro Nuno Santos. Según explicó Henriques, el acuerdo incluye las reivindicaciones del aumento progresivo salarial y la prohibición de circular los transportes de mercancías peligrosas en domingo o festivo. La progresión salarial comenzará el próximo Enero con un sueldo de 1.400 euros, que incluye una gratificación para los conductores de materias peligrosas. Se parte de 630 euros y sube a 1.400 euros en función de varios pluses.

Publicidad

Se decidió unaprogresión anual de unos 100 euros/año en 2.021 y 2.022 en un compromiso de aumentar el salario mínimo nacional. Respecto a rebajar la edad de jubilación, todavía está sobre la mesa y se está negociando con el Gobierno, partidos políticos y ANTRAM.

«Hemos logrado un compromiso muy importante del Gobierno, prohibir la circulación de mercancías peligrosas los domingos y festivos como ocurre en Europa. Esto permitirá a los conductores descansar y estar con la familia, algo que hace más de 20 años que no sabíamos lo que era», declaróPedro Pardal Henriques.

El sindicato SNMMP nace a finales de 2.018 y el 15 de Abril de 2.019 convocó la huelga de los conductores de mercancías peligrosas, que llevó al gobierno portugués a declarar laalerta por crisis energética y que posteriormente invitó a las parte a sentarse a la mesa de negociaciones.

(Foto de archivo)

Publicidad

 

 

.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas