@Camioneroleones.- Los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, HIRU y EHNE han convocado una concentración para mañana viernes en Oiartzun, en la gasolinera de la AP-8 (dirección Bilbao) a las 11.30 horas. En esta concentración se denunciará la muerte en accidental laboral del camionero rumano que ha fallecido ayer mientras cambiaba la matrícula del semirremolque al ser arrollado por el propio vehículo en una estación de servicio de la AP-8.
Las centrales sindicales han hecho público un comunicado en el que lamentan que «los accidentes laborales que sufren los transportistas no se contabilicen muchas veces en las estadísticas» y «se oculten como accidentes de tráfico«.
Las situación laboral del sector
En el mismo aseguran que las condiciones laborales de los transportistas y los chóferes «son cada vez más precarias» y aseguran que: «La dejadez con la que la Administración ha tratado al sector en los últimos años ha hecho que éstas no hayan mejorado. Es indispensable que la situación de ambos prospere, subiendo el precio de los portes, mejorando los horarios laborales, tomando medidas como, por ejemplo, las que están entrando en vigor en diferentes países europeos. Es indiscutible que mejorando las condiciones laborales de unos, mejorarán las condiciones de todos«, han subrayado.
Las administraciones públicas
En el comunicado también señalan que: «Las Administraciones disfrazan las precarias condiciones de trabajo en las que está sumergido el sector. Hay que subrayar también que los accidentes laborales que sufren los/las profesionales transportistas son la consecuencia directa de la más absoluta desregulación del sector, y de la falta total de derechos de los y las transportistas, que para conservar su trabajo se ven obligados a hacer frente a las prisas y a las presiones de las empresas cargadoras, a horarios apretados, cargas con exceso de peso, precios bajos por los servicios, largas jornadas de trabajo, exigencia al transportista de la descarga del porte, imposibilidad de descansar con dignidad».
¿Accidentes laborales o de tráfico?
En cuanto a este tipo de accidentes, afirman que: «Los accidentes laborales que sufren los y las transportistas no se contabilizan muchas veces en las estadísticas oficiales: se ocultan como accidentes de tráfico. En otras ocasiones, y no sólo en el transporte, las administraciones tienden a no tomar en consideración las “muertes naturales» como accidentes laborales, olvidando por completo los efectos que, por ejemplo, el estrés laboral puede acarrear«.
Además recuerdan que: «En 2017 fallecieron 53 personas en accidente laboral, ocho de ellas transportistas. En 10 días de lo que vamos de 2018, ya son dos las personas muertas en accidente laboral. Teniendo en cuenta todas estas cifras, y entendiendo que es indispensable la socialización de esta lacra, los miembros de la mayoría sindical nos concentraremos el próximo viernes 12 de enero, en Oiartzun, en la gasolinera de la AP8 (dirección Bilbao) a las 11.30 horas». (Foto: Archivo Diario de Transporte)
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.