Preocupación por el futuro de los transportistas de carbón tras el cierre de las térmicas

El Gobierno ha anunciado su objeto de cerrar las plantas térmicas dedicadas a la producción de electricidad en 2020. En la actualidad un millar de transportistas se dedican en exclusiva al transporte de carbón desde los puertos del Norte de España hasta las plantas térmicas.

Las asociaciones de transportistas que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera han dirigido una carta a la Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para exponerle su preocupación por el anuncio del Gobierno del cierre en 2020 de la mayor parte de las centrales térmicas dedicadas a la producción eléctrica existentes en el Norte de España, principalmente en las Comunidades Autónomas de Asturias, Galicia y Castilla-León, lo que afectará en torno a un millar de transportistas dedicados al transporte de carbón desde los puertos hasta las citadas plantas.

Debe tenerse en cuenta que la flota de transporte dedicada a esta actividad está especializada en la mercancía transportada, ya que se trata de bañeras ligeras de aluminio, las cuales no pueden utilizarse para otro tipo de transporte.

Publicidad

Por ello, las asociaciones han planteado a la Ministra que, si finalmente se procede al cierre de las centrales térmicas, se prevea un plan económico de reconversión para los transportistas afectados. (Foto de archivo)

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas