Zaragoza probará cinco modelos diferentes de autobuses eléctricos

EFE.- Un total de cinco modelos diferentes de autobuses eléctricos circularán durante este año por Zaragoza en un proyecto piloto en el que se probarán diferentes tecnologías, como la carga eléctrica ultra rápida y la instalación de placas fotovoltaicas en cocheras.

La concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Elena Artigas, ha explicado hoy en una rueda de prensa las diferentes fases en las que estos nuevos autobuses irán llegando a la ciudad en «una apuesta muy importante por la introducción de autobuses híbridos y eléctricos en la flota».

El primero de ellos ya lo hizo la semana pasada y permanecerá en pruebas durante todo el mes de abril en la línea 38, con una batería que necesita 4,25 horas para cargarse. El modelo Vectia será el próximo en llegar, en el mes de mayo, y circulará por Zaragoza durante seis meses. Se trata de un híbrido escalable a eléctrico, es decir, puede funcionar en modo eléctrico en mayor proporción que otros híbridos, ha informado la concejala.

Publicidad

El tercer vehículo que llegará es un modelo eléctrico convencional ampliamente testado y que se espera que llegue a principios de junio para probarlo durante dos meses. Después de la llegada de estos tres vehículos se procederá a una segunda fase, que dará comienzo en octubre con la llegada del modelo King-Long (12 metros) y el Irizar i2, de la misma longitud y que todavía no ha salido al mercado, por lo que Zaragoza será una de las primeras ciudades por donde circulará.

Paralelamente se está trabajando en la implantación de una línea electrificada con pantógrafos (punto de toma de corriente del tendido aéreo) en las terminales de carga rápida que se prevé que esté listo antes del verano. El objetivo de este periodo de prueba piloto es estudiar los diferentes modelos y las necesidades de cada una de las líneas para poder tomar decisiones sobre cuáles serán los modelos que se adquirirán en el futuro, prestando especial atención a la autonomía, que es el «principal problema» que presentan los vehículos eléctricos en estos momentos, ha expresado Artigas.

De momento, la concejala no ha hablado de presupuesto asignado a este tipo de autobuses ni de número de vehículos que se adquirirán, ya que esta decisión está supeditada a la fase de pruebas. La titular de Transporte ha hecho hincapié en que los últimos autobuses de gasoil se compraron en 2016 y que a partir de ahora las nuevas adquisiciones van a ser «como mínimo» de híbridos o eléctricos. (Foto de archivo)

 

Publicidad

 

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas