La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, preocupada por el incremento de atropellos de los conductores de grúas de auxilio, incluyó entre sus objetivos de este año 2025 trabajar por reducirlos dada la incidencia que esto tiene en las empresas y las familias del sector.
Tras recabar en un documento las firmas y apoyo de muchas compañías de seguros y asistencia, se formularon las peticiones por escrito ante la Dirección General de Tráfico, quienes no respondieron sino con largas y elusiones de su responsabilidad, dejando claro el nulo interés que tienen por este sector, señalan. De modo que la Alianza se dirigió a los grupos parlamentarios para instar acciones a favor de medidas de sensibilización, conteo real y reducción de las víctimas de atropellos que sufre el auxilio en carretera.
Inicialmente los grupos parlamentarios del PP y VOX prestaron escucha a sus problemas, siendo VOX finalmente quien presentó preguntas parlamentarias al respecto y una Proposición No de Ley relativa a la mejora de la seguridad de los trabajadores que prestan su servicio en las carreteras españolas.
Dicha PNL, con número de expediente 161/001991, se debatió ayer día 16 de junio en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, siendo finalmente aprobada en votación por 17 votos a favor, 15 en contra y 1 abstención. El texto definitivamente aprobado por la Comisión implica instar al Gobierno a la adopción de las siguientes medidas:
Texto que se propone
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a promover las siguientes medidas:
1.- Impulsar una campaña mediática de sensibilización y concienciación, por parte de la Dirección General de Tráfico, dirigida a los conductores y usuarios de las vías, con el objetivo de reducir los accidentes que afectan tanto al personal que trabaja en las carreteras, como los operarios de vehículos de auxilio en carretera y o los operarios de conservación y mantenimiento de carreteras.
2.- Garantizar la máxima visibilidad y seguridad de los vehículos grúa mediante señalización, adecuada, así como la dotación y uso obligatorio de equipos de protección individual (EPIs) por parte de los operarios de auxilio en carretera.
3.- Avanzar en la conectividad y el uso de tecnologías innovadoras, incluyendo la implementación de dispositivos de preseñalización de accidentes V16 en el caso de los operarios de auxilio en carretera y la integración con aplicaciones digitales, que permitan alertar a los usuarios sobre situaciones de emergencia en tiempo real. Asimismo, implementar conos conectados y la señal V2 IoT para fortalecer la seguridad de los operarios de conservación y mantenimiento de carreteras.
4.- Mejorar la señalización viaria para alertar a los usuarios sobre el desarrollo en la vida de la actividad de los operarios de auxilio en carretera.
5.- Impulsar la implementación de sistemas de comunicación digital de las situaciones de riesgo imprevistas en la conducción (eventos «obstáculo») en los navegadores GPS y en los dispositivos de soporte para la conducción.
6.- Instar a las administraciones públicas competentes a establecer la obligatoriedad de un conteo fiable de las víctimas de siniestralidad en el sector de trabajadores de auxilio en carretera».
Desde Alianza manifiestan que «la Seguridad Vial forma parte de la esencia de las empresas de auxilio en carretera y no es de recibo que sean las mismas quienes tengan que reclamar e impulsar acciones que, de oficio, deberían formar parte del programa de trabajo de la Dirección General de Tráfico, quien una y otra vez acaba desamparando al sector con el desdén propio de la burocracia, mientras que son las empresas y conductores de las empresas de auxilio quienes efectivamente prestan los servicios que salvan vidas y asisten a los conductores en carretera sin apoyo de ningún tipo y sufriendo elevados impuestos y cargas a la par que perciben retribuciones insuficientes día tras día».
El portavoz de la Alianza de Auxilio en Carretera Xavier Martí señaló que “nos felicitamos de que esta iniciativa haya sido finalmente aprobada y trabajaremos para que se vea ejecutada por el Gobierno y DGT dada la enorme importancia que tiene para todas nuestras familias, trabajadores y empresas».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.