Fenadismer pide la liberalización de las ITV españolas para evitar los constantes retrasos

Fenadismer pide liberalizar las ITV en toda España ante las continuas demoras que impiden a empresas y transportistas trabajar con normalidad.

Fenadismer pide liberalizar las ITV en toda España ante las continuas demoras que impiden a empresas y transportistas trabajar con normalidad.
julio-gomez

Un estudio comparativo llevado a cabo por la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), entre las estaciones de ITV de toda España, concluye que las estaciones públicas gestionadas directamente por las Comunidades Autónomas, son las que más demora presentan en dar cita a los conductores, con hasta 2 meses de espera. 

Publicidad

En las restantes estaciones de ITV el servicio se explota por una empresa en régimen de concesión, a excepción de las de Madrid en las que el servicio está liberalizado facilitando una mayor competencia y elección por parte del usuario.

As, hemo visto como en los últimos meses tanto en Asturias como en Galicia, las huelgas de las ITV han dificultado que las empresas de transporte y los transportistas pudieran desarrollar su actividad con normalidad.

Fenadismer señala que son numerosas las quejas que de forma reiterada vienen planteando las empresas, los transportistas y los conductores particulares sobre las condiciones, junto con el trato recibido en las estaciones de la ITV cuando van a pasar la revisión periódica de sus vehículos, sufriendo en algunos casos importantes demoras, bien al monopolio en el que operan en algunas Comunidades Autónomas o por las sucesivas huelgas que llevan a cabo los trabajadores en otras. 

Hay que tener en cuenta que la gestión de dicho servicio, que recordemos es obligatorio para los ciudadanos, no es homogéneo en toda España, sino que cada Comunidad Autónoma ha optado por un régimen de gestión diferente.

Publicidad

Así la Comunidad de Madrid es la única en la que el servicio de Inspección Técnica de Vehículos se encuentra totalmente liberalizado, lo que permite que cualquier empresa pueda instalarse y ofrecer dicho servicio, facilitando una mayor competencia y elección sobre la estación a la que acudir.

Esta liberalización, considera Fenadismer que es tan favorable para el usuario, lo que se contrasta con la que padecen los profesionales y particulares que tienen su residencia en las 3 Comunidades Autónomas en las que la gestión de la ITV es llevada a cabo por una única empresa pública en régimen de monopolio, en concreto Andalucía, Asturias, y la Comunidad Valenciana, en las que los retrasos en obtener cita y el menor horario de servicio, agrava las posibilidades de poder llevar a cabo la revisión técnica de los vehículos. 

Del mismo modo que en las restantes Comunidades Autónomas, en las que el régimen predominante es el de concesión pública para la explotación de las ITV por una empresas privada, la situación no es mucho más favorable, como lo demuestra el hecho de la caótica situación que se vive en la actualidad en Galicia, o hace unos meses en Asturias, en la que la huelga llevada a cabo por los trabajadores de las estaciones de la empresa concesionaria, está ocasionando la anulación de cientos de citas previas para pasar la revisión, con el consecuente perjuicio para los usuarios, lo que se agrava en el caso de las empresas de transporte y los transportistas, que se ven obligados paralizar parte de su flota como consecuencia de la imposibilidad de realizar la inspección de sus vehículos.

Publicidad

Por ello, y a fin de evitar estas demoras y que los transportistas y demás usuarios particulares puedan trabajar con normalidad, desde Fenadismer han acordado instar al Gobierno a que promueva las modificaciones legales necesarias para establecer la liberalización total de dicho servicio en todas las Comunidades autónomas, tal y como está establecido en la Comunidad de Madrid, para garantizar de este modo una oferta suficiente y competitiva, que evite además que los usuarios se vean afectados por demoras o huelgas de los trabajadores de las estaciones de ITV públicas o en régimen concesional, afectando al cumplimiento de una obligación legal como es la de la revisión técnica de sus vehículos.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas