La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera presenta los datos de la encuesta de satisfacción valorando a las aseguradoras

La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera presenta los datos de la quinta encuesta de satisfacción del sector de auxilio valorando aseguradoras, plataformas de asistencia y automóvil-club

La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera presenta los datos de la quinta encuesta de satisfacción del sector de auxilio valorando aseguradoras, plataformas de asistencia y automóvil-club

La Alianza de Auxilio en Carretera ha realizado  durante los pasados meses de septiembre y octubre la quinta oleada de su encuesta  sobre intermediarios, anónima e individual entre las principales empresas de auxilio  en carretera de España al objeto de valorar globalmente a las compañías aseguradoras,  plataformas de asistencia y clubes automovilísticos, que resultan ser sus proveedores  de servicios de asistencia en carretera.

Publicidad

Esta última oleada de la encuesta permanente abarca el periodo comprendido entre el  final de la operación de Semana Santa hasta el final de la operación verano, a mediados  de septiembre, donde se han vuelto a valorar las principales doce compañías que  operan en España, como son ALLIANZ, ANWB, ARAG, ASITUR, AUTO CLUB MUTUA,  AXA, EUROPE ASSISTANCE, IMA IBERICA, LINEA DIRECTA, MAPFRE, RACC y  RACE, ofreciendo un resultado o nota media de 5,3 sobre 10, lo que implica un  aprobado sectorial, con un incremento de cuatro décimas respecto al 4,9 que puntuó  como suspendo a los intermediarios en la última oleada de la encuesta.  

Por tanto, compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos recuperan el aprobado tras el incremento de actividad del verano que parece haber sido  gestionado mejor que el de 2023, donde la nota media sectorial solo alcanzó un 4,7, lo  que probablemente se deba al fruto de las mesas de trabajo abiertas con dichos  intermediarios, que han contribuido a avanzar en problemas que venían enquistados  desde hacía años, como la difícil gestión de los traslados a talleres de los vehículos  averiados.  

Así, los intermediarios de auxilio en carretera han obtenido su última valoración por parte  de sus clientes o proveedores como son las empresas de auxilio en carretera, siendo el auto-club RACE quien, con solo un 3,4, se consolida como ultimo de la tabla en todas  las ediciones de la encuesta trimestral, mientras que el auto-club RACC, con un 4,3,  pese a no alcanzar el aprobado, supera nuevamente a ALLIANZ (3,6) que repite en el  penúltimo puesto. LINEA DIRECTA (4,8) y AXA (4,9) tampoco logran en esta ocasión  superar el aprobado, convertidas también en habituales entre las compañías peor  valoradas del sector de la asistencia en carretera. La baja remuneración por sus  servicios y la degradación de las condiciones en la relación comercial entre las partes,  que mantiene una tendencia bajista, podrían ser una explicación muy plausible de la  consolidación de estos malos resultados en 2024. 
El mantenimiento de bajas tarifas, deficiencias en sus departamentos de relación con  proveedores y algunas imposiciones contractuales desequilibradas continúan colocando  a estas compañías en la parte baja de la tabla, sin que las mejoras prometidas por las  mismas lleguen a realizarse.  

Un ejemplo de ello es la alemana ALLIANZ, que repite en el penúltimo puesto pasando  de un 4,1 en la anterior oleada a un 3,6 en esta, probablemente por su característica de  mantener unos de los precios más bajos por los servicios en las zonas rurales y más  despobladas, más transitados en los meses en los que se incrementa el turismo. 

Publicidad

Aquellas aseguradoras y plataformas mejor valoradas han sido, en primer lugar, AUTOCLUB MUTUA, quien viene ocupando el primer puesto desde el segundo trimestre de 2023, y se impone con una calificación media de 6,9 (siete décimas  más que en la última encuesta), respaldada por una buena política tarifaria y una mejor  resolución de incidencias con sus proveedores. Le siguen ASITUR que se encarama en  el segundo puesto con la mayor subida del sector con una nota de 6,2, un punto superior  a la ultima encuesta, e IMA IBERICA que también sube de su anterior 5,8 a un  destacable 6,1. ANMW también mejora y alcanza un 6 ocupando el cuarto puesto de la  tabla, tras la consolidación de mejoras tanto económicas como de condiciones de  servicio. 

Justo detrás se sitúa MAPFRE, con la mayor cuota de mercado del país y quien fue líder  del ranking en otras ocasiones, pasa a una discreta posición en el quinto puesto, si bien  sube tres décimas su nota pasando del 5,6 al 5,9. No obstante, en los contactos  mantenidos con los representantes de la Alianza, MAPFRE ha anunciado la implementación de nuevas mejoras y revisión de tarifas para 2025 que podrían llevarla  a mejorar su estatus en próximas oleadas de encuestas.  

En la mitad de la tabla, encontramos sexta a EUROPE ASSISTANCE que pasa de 5 a  5,7 puntos y a ARAG que prácticamente repite con un 5,6 en esta ocasión.  

Publicidad

En resumen, las compañías valoradas han mejorado algo en general y han cerrado una  buena gestión de la operación verano que ha sido premiada y reconocida por las  empresas de auxilio en carretera, si bien los problemas de fondo y estructurales (bajas  tarifas, ausencia de conductores, dificultades en la relación con proveedores,  incumplimiento de la indexación de precios de carburantes y otras imposiciones de  condiciones) persisten dificultando la relación entre las partes. 

El diálogo abierto entre la Alianza de Auxilio en Carretera desde finales de 2022 (que  nunca se había producido con tal fluidez en este sector) está siendo crucial para avanzar  en la resolución y mejora de los citados problemas estructurales, si bien aún con éxitos limitados. Uno de los retos para 2025 será sin duda trabajar con las compañías  aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos, para reducir las  largas esperas en atenciones telefónicas y determinadas ineficiencias que mantienen  los procesos de gestión de traslados e incidencias, que se agravan en la campaña de  verano, donde se realizan millones de asistencias en viaje.  

Tras la campaña de la Navidades y Reyes y una vez conocidas las nuevas tarifas  para 2025 se llevará a cabo una sexta oleada de esta encuesta. 
En esta ocasión la encuesta incluyó varias preguntas de las que destacamos la que se  interesaba por cómo perciben las empresas su nivel de calidad propio respecto a años  anteriores, resultando alarmante que un 31,6% de las empresas de auxilio considera  que no puede mantener los parámetros de calidad que ha ofrecido durante los  últimos años,

Publicidad

Además, un 30,2% de las empresas consultadas considera que su relación con el departamento de proveedores de las aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes  automovilísticos a los que presta servicio es deficiente o muy deficiente, lo que de nuevo  pone de manifiesto el descontento del sector con estas entidades, asociadas en  UNESPA, quien se mantiene al margen del diálogo sectorial. Esta situación acredita el  descontento del sector con sus proveedores, que, desde luego, es una tarea a mejorar  por todos y en la que la Alianza de Auxilio se encuentra absolutamente comprometida.

 Por último, el portavoz de la Alianza, Xavier Martí, señaló que “nuevamente esta encuesta nos permite tomar el pulso a las relaciones comerciales del sector»». Martí se  congratuló de un buen cierre de la campaña de veranos, pero no dejó de mostrar su  preocupación al advertir que “una tercera parte del sector se autopercibe en peor  situación que los anteriores años y la relación con algunos de nuestros proveedores no está ayudando a luchar por la calidad que los usuarios de nuestras carreteras y nuestros  servicios se merecen, por lo que nos queda un reto importantísimo que afrontar en los  próximos meses»».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas