La CE abre un procedimiento antidumping contra las importaciones chinas de neumáticos nuevos de automóvil y camión

La Comisión Europea publicó el pasado 21 de mayo de 2025 el anuncio de apertura de un procedimiento antidumping sobre las importaciones de neumáticos nuevos desde China

La Comisión Europea publicó el pasado 21 de mayo de 2025 el anuncio de apertura de un procedimiento antidumping sobre las importaciones de neumáticos nuevos desde China

Tal y como ya avanzó la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) durante su Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 9 de mayo, la Comisión Europea publicó el pasado 21 de mayo de 2025 en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el anuncio de apertura de un procedimiento antidumping sobre las importaciones de neumáticos nuevos de caucho, del tipo utilizado en automóviles y vehículos comerciales ligeros, originarios de la República Popular China.

Publicidad

Este procedimiento responde a la denuncia presentada por la Coalition Against Unfair Tyre Imports, en representación de fabricantes europeos, que alegan que estas importaciones se estarían realizando a precios artificialmente bajos, en un contexto de distorsiones estructurales del mercado chino, lo que estaría generando un perjuicio económico significativo a la industria europea del neumático.

Los productos afectados incluyen neumáticos nuevos de automóviles (como convencionales, SUV, familiares y de carreras) y vehículos comerciales ligeros (como furgonetas o camionetas), siempre que tengan un índice de carga igual o inferior a 121. 

La Comisión evaluará las importaciones realizadas en el año 2024 y analizará las tendencias desde 2021. Como parte del procedimiento, la Comisión podrá imponer medidas antidumping provisionales antes de principios de 2026, mientras que una decisión definitiva se espera para mediados de 2026. También se contempla la posibilidad de aplicar derechos retroactivos, una vez se publique el Reglamento de Registro aduanero correspondiente más adelante.

ADINE ha confirmado que se personará como parte interesada en el expediente, con el objetivo de representar y proteger los intereses de los distribuidores e importadores del sector, y trasladar información actualizada y contrastada a sus asociados.

Publicidad

En palabras de Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE: “Desde ADINE vamos a participar activamente en este procedimiento y ofreceremos seguimiento e información puntual a todas nuestras empresas asociadas. Además, animamos a cualquier empresa del sector, esté o no asociada a ADINE, a que se ponga en contacto con nosotros si desea ampliar información, revisar su situación o recibir orientación especializada durante este proceso. Esta investigación puede tener consecuencias económicas significativas, y es fundamental estar bien informado y acompañado. Por eso, creemos que este es también un momento clave para que quienes aún no forman parte de nuestra asociación valoren unirse a ADINE ante un asunto de máxima relevancia para el sector».

Por otra parte, ADINE recuerda que todas las partes interesadas pueden presentar observaciones sobre la denuncia o personarse en el procedimiento y su cooperación con la Comisión puede ser determinante para garantizar una evaluación justa.

Además, la Comisión invita a los importadores no vinculados que importen en la UE el producto investigado a cumplimentar el cuestionario que será remitido por las autoridades, aportar documentación relevante, solicitar audiencias y revisar internamente sus datos de importación para evaluar el posible impacto del procedimiento.

Publicidad

ADINE continuará vigilante durante todo el proceso y reitera su compromiso con un mercado competitivo, transparente y justo para todos los operadores del sector.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas