La planta de neumáticos Continental en Korbach recibe la certificación de sostenibilidad ISCC PLUS

La planta de neumáticos Continental en Korbach, Alemania, se convirtió recientemente en la cuarta planta de la empresa en recibir la Certification (ISCC) PLUS

La planta de neumáticos Continental en Korbach, Alemania, se convirtió recientemente en la cuarta planta de la empresa en recibir la Certification (ISCC) PLUS

La planta de neumáticos Continental en Korbach, Alemania, se convirtió recientemente en la cuarta planta de la empresa en recibir la certificación de sostenibilidad International Sustainability and Carbon Certification (ISCC) PLUS. Esta norma reconocida mundialmente certifica que Continental cumple con los requisitos específicos de documentación de sostenibilidad relacionados con el uso de materiales más sostenibles.

Publicidad

También confirma la trazabilidad transparente de las materias primas utilizadas en el proceso de producción. La certificación de las materias primas permite a Continental garantizar la trazabilidad de extremo a extremo de los materiales de fuentes renovables y recicladas. Para el fabricante premium, este es un paso más en el camino hacia el uso de materiales 100 por ciento sostenibles en sus productos de neumáticos a más tardar en 2050. Además de la planta de neumáticos en Korbach, las plantas de Lousado (Portugal), Hefei (China) y Puchov (Eslovaquia) ya son centros de producción con certificación ISCC PLUS de Continental Tires.

La certificación se basa en el cumplimiento y la documentación de determinados procesos de balance de masas de materias primas. El enfoque de balance de masas combina materias primas fósiles, renovables y recicladas en sistemas y procesos existentes. Las cantidades utilizadas se rastrean a lo largo de toda la cadena de valor y, por lo tanto, se pueden asignar proporcionalmente en cualquier momento. El enfoque de balance de masas permite a Continental aumentar gradualmente la proporción de materiales sostenibles en sus productos. Garantiza que se pueda informar con precisión sobre la proporción de materiales sostenibles certificados.

«Aumentamos constantemente la cantidad de materiales renovables y reciclados en nuestros neumáticos. Las certificaciones contribuyen a la transparencia», afirma Jorge Almeida, responsable de sostenibilidad de Continental Tires. Y añade: «Nuestra ambición es implantar el enfoque de balance de masas en todas nuestras plantas de neumáticos en todo el mundo».

«En Continental trabajamos en todo el mundo para que el futuro de la movilidad sea más respetuoso con el medio ambiente. Nuestra certificación ISCC PLUS y nuestro último paso, el uso de botellas PET recicladas en la producción en serie, son prueba de nuestra constante implementación aquí en Korbach», afirma Klaus Ohlwein, director de la planta de neumáticos de Continental en Korbach. «Ofrecemos a nuestros clientes neumáticos de alto rendimiento que no solo ofrecen un rendimiento excepcional, sino que también apoyan cada vez más la economía circular y de base biológica«, continúa Ohlwein.

Publicidad

Trazabilidad completa de materiales certificados por balance de masa

La Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC, por sus siglas en inglés) se creó en 2010 como parte de una iniciativa de múltiples partes interesadas y es un sistema de certificación líder y aplicable a nivel mundial cuyo objetivo es promover una cadena de suministro trazable, sostenible, libre de deforestación y respetuosa con el clima. Las certificaciones de ISCC son ampliamente reconocidas y abarcan biomasa agrícola sostenible, desechos y residuos biogénicos, materiales renovables no biológicos y materiales reciclados basados en carbono. El desarrollo y la implementación de diversas normas de certificación es la herramienta de ISCC para promover su misión de mitigar el cambio climático y brindar una mayor trazabilidad a los mercados y cadenas de suministro globales.

El UltraContact NXT es el primer neumático de producción en el que Continental utiliza materiales con certificación de balance de masas, como caucho sintético elaborado a partir de materias primas de origen biológico y biocirculares o negro de carbono, que se produce en parte a partir de petróleo procedente de procesos circulares. Se fabrica en la planta de neumáticos Continental en Lousado, Portugal, desde 2023.

Publicidad

Ambición para 2050 a más tardar: neumáticos fabricados íntegramente con materiales sostenibles

Continental trabaja para sustituir la mayor cantidad posible de materias primas en la producción por alternativas sostenibles. Entre las materias primas que se utilizarán en el futuro en la producción de neumáticos se encuentran, por ejemplo, residuos agrícolas como cenizas de cáscara de arroz, carbón negro sostenible o acero reciclado.

La certificación de las plantas de Continental es un hito importante en los esfuerzos de Continental por utilizar más del 40 por ciento de materiales renovables y reciclados en sus neumáticos para 2030 y alcanzar la neutralidad climática total para 2050. A más tardar en 2050, todos los neumáticos nuevos de Continental deberán estar fabricados íntegramente con materiales sostenibles.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas