Los gruistas solicitan una reunión con UNESPA para negociar las asistencias a vehículos eléctricos

La Alianza de Auxilio en Carretera considera que es necesario otorgar un tratamiento económico y de gestión de incidencias diferenciado para los servicios a vehículos eléctricos

La Alianza de Auxilio en Carretera considera que es necesario otorgar un tratamiento económico y de gestión de incidencias diferenciado para los servicios a vehículos eléctricos

Ante el incremento de las asistencias a vehículos eléctricos, la Alianza de Auxilio en Carretera se ha dirigido por carta hoy a UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras) para tratar de abordar conjuntamente las dificultades que se producen para gestionar su auxilio de modo eficiente y seguro.

Publicidad

Aunque en la actualidad solo representan el 5% del parque móvil, en ocasiones, están complicando su atención y traslado a talleres, y en todo caso requieren de una formación y cobertura de riesgos laborales diferenciada de la de los vehículos de combustión, que desde la Alianza consideran merece también un trato diferenciado en las tarifas y condiciones de gestión de los incidentes relacionados con este tipo de vehículos. 

La asistencia a vehículos eléctricos comienza a producirse más allá de situaciones anecdóticas sin que los riesgos de su manipulación estén definidos para el sector del auxilio en carretera. Muchas empresas se están enfrentado a los mismos sin estar cubiertos legalmente con la formación adecuada de sus operarios, la revisión de su política de prevención de riesgos laborales y los medios materiales necesarios para hacer frente a estas contingencias. 

Además de que la gestión del auxilio en carretera a vehículos eléctricos no se encuentra definido y tarificado de modo diferenciado por las diferentes compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos, ni tampoco por la Dirección General de Tráfico en sus protocolos de auxilio en carretera, los miembros de la Alianza consideran conveniente trabajar junto con estas entidades para la concreción de buenas prácticas de gestión de las incidencias que eliminen incertidumbres a la industria y a los conductores asegurados. 

El portavoz de la Alianza de Auxilio en Carretera, Xavier Martí, ha manifestado que “confiamos en la receptividad de UNESPA para tratar ahora este asunto antes de que la realidad nos lleve por peores derroteros»»

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas