Los neumáticos reciclados en pavimentos urbanos contra las olas de calor

Una solución innovadora y sostenible es el uso de neumáticos reciclados en pavimentos urbanos

Una solución innovadora y sostenible es el uso de neumáticos reciclados en pavimentos urbanos

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra mañana 5 de junio, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) alerta sobre el incremento de temperaturas extremas en las ciudades españolas.

Publicidad

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la temperatura media en España ha aumentado más de 1,7 °C desde 1971, un fenómeno especialmente acentuado en zonas urbanas por el efecto isla de calor.

Ciudades que baten récords: el calor ya es estructural

El calor extremo es ya una realidad habitual. En mayo de 2025, Sevilla ha superado los 40 °C durante tres días consecutivos, un récord histórico para la primavera. Madrid alcanzó 44 °C en verano de 2024, y Zaragoza marcó su récord con 44,5 °C.

Este aumento de temperatura se ve amplificado en entornos urbanos por el uso de materiales como el asfalto o el hormigón, que pueden incrementar entre 1 y 7 °C la temperatura local, con impactos negativos sobre la salud, el consumo energético y la calidad del aire.

Publicidad

Pavimentos más frescos con neumáticos reciclados

Una solución innovadora y sostenible: el uso de neumáticos fuera de uso (NFU) en pavimentos urbanos. Iniciativas como el programa Cool Pavements en Los Ángeles han demostrado que recubrimientos reflectantes con caucho reciclado pueden reducir hasta 5 °C la temperatura superficial. 

En cada kilómetro de vía, el asfalto modificado con caucho permite reutilizar entre 1.000 y 1.500 neumáticos, lo que mejora la durabilidad del firme y reduce la huella térmica.

Publicidad

Una salida circular y legalmente alineada

Con la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2023/2055, se prohibirá a partir de octubre de 2031 el uso del granulado de caucho en césped artificial al ser considerado microplástico de liberación intencionada. Esta restricción afecta a unas 60.000 toneladas anuales de material reciclado.

El uso de NFU en pavimentos urbanos es una alternativa técnica y ambientalmente segura. No genera microplásticos, es resistente y cumple con la jerarquía de residuos establecida en el art. 8 de la Ley 7/2022, priorizando la reutilización y valorización frente al vertido.

Publicidad

Además, la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados promueve el desarrollo de soluciones circulares y la reducción del impacto climático, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 12, 13 y 14).

Apoyo institucional y experiencia internacional

Estados como California ya han convertido esta idea en política pública. Su Rubberized Pavement Grant Program ofrece hasta 350.000 dólares por proyecto para fomentar el uso de NFU en obras públicas.

En España, el Real Decreto 1619/2005 establece la obligación de gestionar adecuadamente los neumáticos al final de su vida útil, y da lugar a entidades como TNU bajo el modelo de Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP).

Beneficios ambientales adicionales

Los pavimentos con caucho reciclado no solo ayudan a combatir el calor urbano:

.- Mayor durabilidad: resistentes al desgaste térmico y mecánico.
.- Seguridad vial: superficies antideslizantes y amortiguadas.
.- Reducción acústica: absorben el ruido del tráfico.
.- Economía circular: permiten reincorporar el granulado de NFU en múltiples usos sostenibles.

Compromiso de TNU con ciudades resilientes

TNU trabaja desde hace dos décadas por una gestión responsable de los neumáticos fuera de uso, conforme a la legislación vigente. Su objetivo: transformar un residuo en recurso y fomentar soluciones reales frente a los retos del cambio climático.

En este Día Mundial del Medio Ambiente, TNU invita a repensar la infraestructura urbana desde la sostenibilidad, uniendo reciclaje, innovación y adaptación climática.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas