No habrá grúas de auxilio en carretera ni el 31 de diciembre ni el 6 de enero

La Alianza de Auxilio en Carretera convoca dos jornadas de protesta el 31 de diciembre y el 6 de enero, para que no haya grúas que realicen servicios de auxilio en carretera, que no sean de urgencia

La Alianza de Auxilio en Carretera convoca dos jornadas de protesta el 31 de diciembre y el 6 de enero, para que no haya grúas que realicen servicios de auxilio en carretera, que no sean de urgencia

Desde la Alianza de Auxilio en Carretera convocan a la solidaridad de las empresas de auxilio en carretera para no realizar asistencias los días 31 de diciembre y 6 de enero en protesta al abandono institucional ante las muertes de operarios de grúas por atropello. 

Publicidad

Los empresarios requieren a la DGT para que promocione una campaña para concienciar a los conductores de la reducción de velocidad y del cambio de carril cuando vean una grúa en el arcén. Esta petición cuenta con el apoyo de las compañías aseguradoras y plataformas de asistencia. 

Las empresas de auxilio garantizan la seguridad vial de los ciudadanos, puesto que la ausencia de servicio en autopistas y autovías se producirá siempre que aquella no esté comprometida. 

“No hemos tenido respuesta ni noticia alguna  ante nuestras peticiones»» Así se manifiesta Xavier Martí, portavoz de la Alianza de  Auxilio en Carretera, desde que, por carta del pasado 16 de diciembre, la Alianza reiterase por tercer año consecutivo a la Dirección General de Tráfico (DGT) la necesidad de una campaña de concienciación y sensibilización a los conductores usuarios de las vías sobre la reducción de velocidad y del cambio de carril cuando se  encuentren ante una operación de auxilio en carretera. 

Durante tres largos años y, al menos, 20 gruistas fallecidos, por parte de la DGT las respuestas han sido el silencio, las evasivas o las excusas de todo tipo, por lo que la  Alianza de Auxilio en Carretera apela por tanto a la solidaridad con sus trabajadores y compañeros víctimas de atropellos y las empresas, para convocar dos jornadas de protesta los días 31 de diciembre y 6 de enero, en los que no se realicen servicios de auxilio que no sean de urgencia o donde la seguridad vial se encuentre comprometida. 

Publicidad

«Son ya 7 los compañeros muertos este año», afirman, sin que el sector del Auxilio en Carretera  haya sido considerado dentro de los objetivos de comunicación de la DGT. Por supuesto que no todos los atropellos son inevitables, pero hay muchas medidas que se pueden  implementar para reducirlos considerablemente y evitar esta sangría, pero el Ministerio  del Interior y la Dirección General de Tráfico (DGT) no han demostrado ningún interés en trabajar en ello, y ni siquiera en reunirse con las todas las asociaciones de gruistas  para intentar hacer algo al respecto. 

Desde 2022 varias organizaciones de empresas de auxilio han realizado numerosas acciones, como por ejemplo, la campaña “Ni uno más«» para denunciar la sangría de muertes y atropellos de operarios de grúas atropellados en carretera mientras realizan  sus labores de asistencia y rescate a vehículos accidentados o averiados en carretera, distinguible por los lazos negros que han portado muchas grúas denunciando este problema, pero este asunto no ha tenido ningún calado en la comunicación y campañas públicas que realizan el Ministerio del Interior y la DGT. 

Por tanto, las empresas de auxilio en solidaridad con los fallecidos, sus familias, compañeros, y empresas, proponen al sector participar en esta protesta para reclamar la necesaria atención con una Campaña de comunicación en relación con la  Seguridad Vial en las Operaciones de Auxilio en Vías Públicas de cara a la prevención y reducción de atropellos de operarios y usuarios durante un servicio de auxilio en carretera, que incluya mensajes dirigidos a la usuarios en general de la vía y en particular a los conductores de vehículos pesados, sobre la atención a los obstáculos en la vía que supone un vehículo de auxilio operando, distancia mínima de seguridad y  la indicación de cambio de carril, así como aquellos mensajes enviados a los propios operarios de auxilio sobre la debida señalización del lugar de operaciones y el buen uso  de los equipos de protección individual, aprovechando la implantación de la señal V-16. 

Publicidad

“Nos consta además que otras instituciones y entidades apoyan esta iniciativa»» señaló el portavoz de la Alianza de Auxilio en Carretera, Xavier Martí, quien recuerda que “Es momento de que se tomen medidas efectivas para atajar esta lacra»».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas