¿Qué condiciones tiene que cumplir un taller para el mantenimiento de vehículos eléctricos?

La compañía Northgate Renting Flexible, que ha reestructurado sus talleres para incorporar entre sus servicios el mantenimiento y reparación de vehículos eléctricos

La compañía Northgate Renting Flexible, que ha reestructurado sus talleres para incorporar entre sus servicios el mantenimiento y reparación de vehículos eléctricos

Si eres propietario de un vehículo eléctrico o híbrido, es fundamental contar con un taller de confianza que esté preparado para ofrecerte el servicio que tu coche necesita. A diferencia de los coches tradicionales, los vehículos eléctricos e híbridos requieren un mantenimiento específico y unas intervenciones técnicas más especializadas, como la manipulación de baterías de alto voltaje, el uso de herramientas de aislamiento y la implementación de protocolos de seguridad para evitar accidentes.

Publicidad

En estos casos, es fundamental que el taller cuente con técnicos y equipos especializados, así como procedimientos adaptados para ofrecer un servicio seguro, eficiente y acorde con las necesidades de este tipo de vehículos.   

¿Qué condiciones debe cumplir un taller para realizar intervenciones en vehículos eléctricos? 

Northgate Renting Flexible, compañía de renting flexible de vehículos, ha experimentado en primera persona qué adaptaciones hay que implementar en un taller mecánico para poder realizar intervenciones a estos vehículos, dada la gestión de vehículos eléctricos de su flota de renting. La compañía, que cuenta con talleres propios en todas sus delegaciones, ha adaptado tanto sus instalaciones como sus procedimientos, asegurando que sus mecánicos estén formados en la manipulación de vehículos eléctricos y riesgos eléctricos asociados. Estos son los aspectos clave que un taller debe cumplir para garantizar que los vehículos eléctricos reciban el servicio adecuado.

1. Personal con formación especializada. Es fundamental contar con personal que tenga formación específica en vehículos eléctricos. A diferencia de los vehículos tradicionales, los vehículos eléctricos requieren conocimientos técnicos sobre sistemas de alto voltaje, circuitos eléctricos y componentes específicos. Northgate, que en sus talleres propios realiza intervenciones tanto para vehículos de su flota como vehículos de cualquier usuario, ha proporcionado a su equipo de profesionales de taller la formación necesaria para poder realizar intervenciones a vehículos eléctricos, contando con la capacitación necesaria para ello.

Publicidad

2. Zonas habilitadas específicas para vehículos eléctricos. Es esencial que el taller cuente con zonas habilitadas específicamente para trabajar con esta tipología de vehículos. Estas áreas deben estar claramente delimitadas, equipadas con los recursos necesarios y separadas de las zonas donde se trabajan vehículos convencionales para evitar cualquier riesgo de interferencia. Por esto, Northgate ha realizado un rediseño del layout de sus instalaciones de taller, para dar cabida a este tipo de intervenciones con todas las garantías.

3. Herramientas y material específico. Los vehículos eléctricos requieren de herramientas especializadas para su diagnóstico, reparación y mantenimiento, así como equipos de protección personal adecuados.

4. Procedimientos que garantizan la seguridad. La seguridad es otro de los puntos clave cuando se trabaja con vehículos eléctricos, especialmente al tratar con baterías de alto voltaje. Los talleres deben contar con procedimientos estrictos para garantizar la seguridad de los técnicos y del propio vehículo. 

Publicidad

Northgate rediseña sus talleres para dar respuesta a los retos del vehículo eléctrico. 

Consciente de estas nuevas necesidades, Northgate Renting Flexible, ha implementado todas estas condiciones, reestructurando su red de talleres propios en todas sus delegaciones, para dar respuesta a los retos que plantea la posventa del vehículo eléctrico. Este proceso incluye la puesta en marcha de rigurosos protocolos de seguridad, delimitando zonas específicas dentro de sus talleres, señalizadas y optimizadas para trabajar en vehículos eléctricos. También ha adoptado procedimientos operativos estrictos que incluyen aspectos como la desconexión y aislamiento de las baterías antes de realizar cualquier intervención.

Asimismo, para garantizar la eficiencia y seguridad en el mantenimiento, Northgate ha invertido en equipos de alta tecnología, incluyendo multímetros específicos, herramientas de aislamiento, estaciones de carga y mesas elevadoras para la manipulación de baterías. Igualmente importante es dotar de Equipos de Protección Individual (EPIs) específicos, como calzado aislante y ropa libre de elementos metálicos.

Publicidad

Renting Flexible de Northgate. El puente a la movilidad sostenible. 

Toda esta reestructuración llevada a cabo por Northgate en su red de talleres repartidos a nivel nacional responde a la propuesta integral de movilidad eléctrica, pues además de proporcionar estos modelos, proporciona todos los servicios relacionados, como es el servicio posventa especializado. En su compromiso por facilitar la transición hacia la movilidad sostenible, la compañía facilita el acceso a esta tipología de vehículos bajo el paraguas del renting flexible que, a diferencia del renting tradicional, es una modalidad que permite a empresas, autónomos y particulares hacer uso de estos vehículos eléctricos de forma ágil, sin necesidad de grandes inversiones iniciales, sin compromisos de plazo y sin penalizaciones.

Contar además con un servicio integral que incluye un mantenimiento especializado gracias al servicio que ofrecen a través de sus talleres repartidos por sus delegaciones, asegura una experiencia de movilidad eficiente y sin preocupaciones.    

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas