Recomotor ya vende más en Europa que en España

Recomotor ya vende más en Europa que en España: intensifica su internacionalización gracias a la expansión y confianza de los talleres extranjeros

Recomotor ya vende más en Europa que en España: intensifica su internacionalización gracias a la expansión y confianza de los talleres extranjeros

Recomotor, el mayor distribuidor de piezas recuperadas para talleres y profesionales de la automoción, aumenta su presencia en el mercado europeo y prevé crecer un 200% en 2024, gracias a la ampliación de su cartera de pedidos de talleres extranjeros del año en curso. Hoy por hoy, un 52% de la facturación de la startup de recambios de coche procede de fuera de nuestras fronteras, donde ya vende más que en España gracias a la expansión de talleres extranjeros que confían en el servicio.

Publicidad

“Desde nuestros inicios, somos ambiciosos, pero no es crecer por crecer, sino que apostamos por un crecimiento sano. Para ello, nos hemos centrado en trabajar la digitalización de los desguaces conectando con clientes extranjeros y vendiendo a través de otras plataformas online hacia otros países»», explica Jan Amat, CEO y fundador de Recomotor.

Jan Amat añade que “estamos centrados en ayudar al desguace pequeño que no tiene visibilidad al exterior, pero en un futuro cercano centraremos esfuerzos en poder certificar las piezas en los mayores desguaces de España para poder vender más volumen fácilmente al exterior»».

Recomotor cuenta además con un equipo técnico que desarrolla algoritmos con Inteligencia Artificial (IA) adhoc para desguaces dependiendo de su zona geográfica y las capacidades de los mismos para saber y predecir qué piezas tienen suficiente rotación y demanda en los coches que entran en su desguace, beneficiando así al desguace que no puede detectar qué piezas desmontar. Todo esto apoya sus cifras fuera de nuestras fronteras.

Recomotor supera los 3 millones de facturación en 2023 y aspira a duplicar sus ingresos en 2024 

Publicidad

La empresa fundada por Gerard Palau y Jan Amat ha cerrado 2023 con una facturación que factura más de 3 millones de euros, frente al millón cosechado en 2022. La compañía que nació en el segundo semestre de 2021 prevé seguir creciendo este ejercicio y cerrar 2024 con una facturación cercana a los 9 millones de euros.

Durante 2023, Recomotor ha crecido a triple dígito, no sólo en facturación, sino en clientes, pedidos, y equipo. Además, la startup ha acometido importantes inversiones enfocadas a mejorar la calidad de sus servicios en la experiencia del taller, en la compra del recambio, y a los avances en la integración tecnológica de los desguaces y talleres, a través de una base de datos mayor, con acceso a más de 25 millones de piezas. Además, Recomotor ha puesto en marcha el mayor almacén de piezas recuperadas de Europa en Lleida, que le ha permitido superar las 10.000 piezas recuperadas en stock en tan sólo seis meses. 

La firma catalana ha reforzado su plantilla en el área de comercial y técnica para llegar a los 43 empleados, al mismo tiempo que ha empezado a vender piezas a peritos y aseguradoras, lanzado una ecommerce B2B y ha realizado una integración con los tres principales proveedores logísticos para recortar el tiempo de entrega a 12 horas.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas