AET y Propeller Club Puerto de Vigo se unen para consolidar el desarrollo del transporte marítimo e intermodal en Galicia.

AET celebra la firma de este acuerdo estratégico con el Propeller Club Puerto de Vigo, marcando un paso significativo hacia la mejora del sector del transporte y la logística en España

 

AET celebra la firma de este acuerdo estratégico con el Propeller Club Puerto de Vigo, marcando un paso significativo hacia la mejora del sector del transporte y la logística en España

 

La Asociación Española del Transporte (AET) celebra la firma de este acuerdo estratégico con el Propeller Club Puerto de Vigo, marcando un paso significativo hacia la mejora del sector del transporte y la logística en España.

Publicidad

Esta iniciativa nace del deseo compartido de ambas entidades por apoyar el desarrollo de un sector más competitivo, sostenible y abrirá las puertas a proyectos conjuntos. «Este acuerdo no es solo un convenio, es un compromiso con el futuro del transporte en España», ha declarado Juan Manuel Martínez Mourín, presidente de la AET, quien ha destacado la importancia de la colaboración para “impulsar un sector más eficiente, competitivo y que se convierta en un referente global».

La unión de fuerzas con el Propeller Club Puerto de Vigo, con su enfoque en el transporte Marítimo-Logístico, permitirá a la AET “buscar líneas de trabajo que produzcan una mejora en la aplicación de las tecnologías de la información (TIC) a los diferentes aspectos del transporte, la movilidad y la logística». resaltó Juan Manuel Martínez Mourin.

Por su parte, Pablo González Fernández,  vicepresidente de Propeller Club Puerto de Vigo, manifiesta: «estamos encantados de arrancar esta colaboración con la AET, una asociación con más de 40 años de historia y que ha crecido exponencialmente en estos últimos tiempos».

El Propeller Club Vigo, surgido de la inquietud de profesionales del transporte y la logística vinculados al Puerto de Vigo, se consolida como un actor clave en la promoción y el desarrollo del sector marítimo, la navegación, el comercio global y los servicios logísticos en la región.

Publicidad

Este acuerdo con la AET reafirma su vocación de impulsar y respaldar las actividades relacionadas con el avance industrial, económico y social del puerto y su área de influencia.

A través de este acuerdo, ambas entidades no solo se comprometen a trabajar juntas en proyectos específicos, sino también a establecer puentes con otras instituciones y empresas, con el objetivo de construir un ecosistema de colaboración que impulse el crecimiento sostenible del sector.

La AET se muestra convencida de que este acuerdo marcará un punto de inflexión en la trayectoria del sector del transporte en España, consolidando a nuestro país como un líder en innovación y eficiencia logística.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas