COSCO Ports aumenta los beneficios con la ola exportadora de China

COSCO Shipping Ports Limited se ha beneficiado del auge exportador que ha experimentado China durante el último año

COSCO Shipping Ports Limited se ha beneficiado del auge exportador que ha experimentado China durante el último año

COSCO Shipping Ports Limited se ha beneficiado del auge exportador que ha experimentado China durante el último año, pero su desempeño no se limita sólo a China.

Publicidad

Los resultados de la compañía, de propiedad estatal china, que aún cotiza en la bolsa de Hong Kong, para el primer semestre de 2025 registraron un aumento interanual de los ingresos del 13,6 % y de los beneficios del 30,6 %. El volumen de contenedores gestionado por COSCO Shipping Ports aumentó un 6,4 % interanual, hasta los 74,29 millones de TEU. Las terminales que posee y controla experimentaron un aumento del 3,6 % en el volumen, mientras que las terminales sin control aumentaron un 7,2 %.

Como comenta COSCO Shipping Ports en sus resultados, “el volumen del comercio exterior de China continuó creciendo de forma sostenida»» a pesar de lo que denomina “graves desafíos al libre comercio»», citando estadísticas comerciales que describen que “el valor total de las importaciones y exportaciones de bienes alcanzó los 21,79 billones de RMB, lo que representa un aumento interanual del 2,9%. De esto, las exportaciones ascendieron a 13,0 billones de RMB, un aumento interanual del 7,2%; las importaciones totalizaron 8,79 billones de RMB, una disminución interanual del 2,7%»».

Esto explica el entorno de mercado subyacente detrás de estos sólidos resultados. Ciertamente, algunos complejos de terminales en China obtuvieron buenos resultados, con los puertos en el ‘Bohai Rim’ viendo un aumento del 6,1% en el volumen interanual y los puertos del Delta del Río de la Perla aumentando un 7,0%, con el Delta del Río de la Perla viendo 14.633.421 TEU manejados en el semestre.

Sin embargo, las operaciones de COSCO Ports no solo crecieron en China. Cabe destacar que el Puerto de El Pireo registró un aumento del 4,9% en sus volúmenes, mientras que COSCO afirmó que sus operaciones en España y Zeebrugge aprovecharon las oportunidades de la reorganización de la alianza, mejoraron continuamente las redes de servicio y atrajeron más servicios de línea principal y de enlace, lo que incrementó el volumen de tráfico en un 5,9% y un 45,2%, respectivamente.

Publicidad

El futuro de COSCO Ports es incierto, ya que se encuentra enfrascado en la pugna por el acceso a los activos portuarios entre la Casa Blanca de Donald Trump y el gobierno chino. Sin embargo, cabe prestar atención a los comentarios de COSCO Ports sobre su estrategia futura, que, según afirman, «mejorará la capacidad de servicio» de «puertos clave como la Terminal CSP de Wuhan, la Terminal del Pireo, la Terminal CSP de Abu Dabi LLC y la Terminal CSP de Chancay», lo cual es un claro indicador de sus prioridades comerciales en términos geográficos y, de hecho, políticos.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas