JSV inauguró su terminal portuaria multipropósito HUB Portuario de Alicante

Las operativas con los buques del tráfico a Canarias se están incorporando de forma  gradual en la nueva terminal  

Las operativas con los buques del tráfico a Canarias se están incorporando de forma  gradual en la nueva terminal  

Prácticamente un año después del comienzo de las obras, JSV celebra el inicio de  actividad de su nueva terminal en el puerto de Alicante. “Es un sueño hecho realidad. Con HUB  Portuario de Alicante completamos nuestra estrategia de cubrir todas las fases de la cadena  logística con medios propios para dar a nuestros clientes soluciones a medida y más respetuosas con el medio ambiente»», declara Sonia Herzog, CEO del grupo JSV. 

Publicidad

 HUB Portuario de Alicante ya ha iniciado la actividad con la descarga de contenedores vacíos e  irá incorporando de forma gradual el resto de operativas de las líneas marítimas que JSV opera  entre Alicante y Canarias. Sin embargo, desde la compañía aseguran que el objetivo de la nueva  terminal va mucho más allá, ya que quieren convertirla en un gran nodo logístico y de conexiones  multimodales, eficientes y sostenibles.  

“Reforzamos nuestra apuesta decidida por la multimodalidad ya que en HUB Portuario de  Alicante integraremos conexiones ferroviarias con otros puertos y centros logísticos, para  vertebrar redes de transporte de mercancías que ofrezcan soluciones productivas a los clientes  y que verdaderamente se enfoquen en la reducción de la huella de carbono del transporte»»,  comenta Sonia Herzog.  

Una de las primeras conexiones ferroviarias que plantean hacer desde HUB Portuario de Alicante  es el corredor de trenes lanzadera con el puerto seco que el grupo JSV tiene en el norte  peninsular: la Terminal de Contenedores de Miranda (TCM), que ya cuenta, además, con diversas  conexiones ferroviarias en marcha, como es la conexión regular con el puerto de Barcelona.  

70.000 metros cuadrados y 11 millones de inversión 

Publicidad

Las obras de adecuación de los, aproximadamente, 70.000 metros  cuadrados con los que cuenta la terminal se culminaron con éxito en el plazo  estimado y apenas un año después de su inicio. El grupo JSV ha acometido  una inversión inicial de 11 millones de euros en HUB Portuario de Alicante.  De ellos, alrededor de cuatro millones se han desembolsado para contar con las grúas portuarias que han cambiado el horizonte alicantino desde su llegada el pasado 21 de  diciembre. Se trata de dos grúas Panamax Ship to Shore (STS) de 35 metros de altura y 840  toneladas de peso cada una. Estas grúas disponen de cabina giratoria sobre su eje que permite  trabajar con cargas especiales y de extramedidas, algo en lo que el grupo JSV se ha especializado  con sus contenedores de diseño a medida y patentados.  

Además de las operativas portuarias y logísticas, HUB Portuario de Alicante contará con un  equipo de taller para la reparación y mantenimiento de gran maquinaria, así como instalaciones  para la puesta a punto y revisión de contenedores de carga refrigerada, fundamentales en los  tráficos marítimos que JSV opera entre Alicante y Canarias.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas