La APV se reunió con los operadores de la terminal de contenedores para hacer frente a los problemas en el Puerto de Vigo

La APV mantuvo una intensa agenda de reuniones con los operadores de la terminal de contenedores para hacer frente a los problemas generado ante el incremento de los tráficos en el Puerto de Vigo

La APV mantuvo una intensa agenda de reuniones con los operadores de la terminal de contenedores para hacer frente a los problemas generado ante el incremento de los tráficos en el Puerto de Vigo

Representantes de las principales asociaciones de transportistas (ASETRANSPO, APETAMCOR y A.T.C.), la Federación de Usuarios, Transitarios, Aduanas, PCF, terminalistas y la propia APV han acordado una serie de medidas para evitar que la situación se cronifique

Publicidad

El incremento en la importación de fruta y la exportación de piezas de Stellantis a Argelia vía contenedor, además de las consecuencias de la situación bélica en Palestina y Ucrania y el aumento de flujos de la carga relacionada con el sector del automóvil, han impulsado un fuerte incremento cercano al 40% del tráfico de contenedores en el Puerto de Vigo, situación que se ha visto intensificada también por el desvío de contenedores reefer que no pueden ser gestionados en Valencia, señala la Autoridad Portuaria del Puerto de Vigo en un comunicado de prensa.

Todo ello, ha derivado en una compleja situación logística de la Terminal de Contenedores, a pesar de que ha incrementado los medios humanos (incorporación de un 50% de la plantilla en el Centro Portuario de Empleo) y ha invertido 15 millones de € en nuevos medios materiales, como una nueva grúa super-post-panamax, 6 reach-steackers, 4 en funcionamiento y 2 que se incorporarán en diciembre, además de 2 nuevas transtainers, cuya incorporación está prevista en 2025.

En este contexto, la Autoridad Portuaria de Vigo ha mantenido en los últimos días diversas reuniones de trabajo con usuarios de la terminal olívica con el objetivo de buscar de forma conjunta medidas que aporten soluciones  que alivien esta situación extraordinaria.

Así, en las reuniones celebradas los pasados 15 y 18 de noviembre, y en las que participaron representantes de las principales asociaciones de transportistas (ASETRANSPO -Asociación Provincial de Empresarios de Transportes de Mercancías de Pontevedra-, APETAMCOR -Asociación Empresarial de Transporte de Mercancías por Carretera de Galicia- y A.T.C.), la Federación de Usuarios, algunas Asociaciones de usuarios como ARVI, CONXEMAR o ANFACO,

Publicidad

La Asociación de Transitarios, el Colegio de Aduanas, el Puesto de Control Fronterizo, terminalistas y la propia APV, se insistió en la necesidad de buscar fórmulas y medidas concretas que contrarresten los problemas de eficiencia y eviten que la situación se cronifique. En este sentido, se acordaron una serie de medidas que se detallan a continuación:

1.- Ampliación del horario de apertura de la Terminal desde las 06.00 hasta las 21.00h.

2.- La Terminal se comprometió a negociar la mejora de los rendimientos durante toda la jornada, reduciendo el impacto que sobre la actividad de entrega y recepción, tienen las paradas puntuales de actividad de los estibadores portuarios a media mañana y medio día.

Publicidad

3.- Crear un canal de comunicación directo con los transportistas, agentes de aduanas, transitarios, asociaciones de usuarios y clientes finales, con mensajes más ágiles, concretos y directos.

4.- La APV realizará un mayor control de la zona para evitar la congestión de la salida.

5.- Agilizar las inspecciones de escáner de contenedores y su posterior levante.

Publicidad

6.- Priorizar los contenedores que necesitan inspección para salida de la terminal inminente.

El grupo de trabajo irá revisando las medidas en el corto plazo con el objetivo de lograr los objetivos esperados. Desde la APV se agradece la implicación de toda la comunidad portuaria, especialmente de los transportistas.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas