La piratería marítima se reduce en 2024, pero sigue en riesgo la seguridad de las tripulaciones

ICC ha publicado su informe anual sobre piratería y robo armada en el que destaca una leve disminución de los incidentes marítimos y la piratería a nivel mundial en 2024

ICC ha publicado su informe anual sobre piratería y robo armada en el que destaca una leve disminución de los incidentes marítimos y la piratería a nivel mundial en 2024

La Oficina Marítima Internacional (IMB) de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) ha publicado su informe anual sobre piratería y robo armada en el que destaca una leve disminución de los incidentes marítimos y la piratería a nivel mundial en 2024, pero insta a seguir siendo cautelosos ya que la seguridad de las tripulaciones sigue estando en riesgo.

Publicidad

El Informe de la IMB registró 116 incidentes contra buques en 2024, en comparación con 120 en 2023 y 115 en 2022. Revela que 94 buques fueron abordados, 13 intentos de ataque, 6 buques secuestrados y 3 fueron atacados con disparos.

Si bien el número de incidentes denunciados en 2024 sigue siendo similar a los denunciados en 2023 y 2022, la IBM insta a la cautela para promover la seguridad de las tripulaciones dado el aumento del número de tripulantes tomados como rehenes o secuestrados: 126 fueron tomados como rehenes en 2024, 73 en 2023 y 41 en 2022. Se informó del secuestro de 12 tripulantes, en comparación con 14 en 2023 y dos en 2022. Otros 12 tripulantes fueron amenazados y uno resultó herido en 2024.

El uso de armas también sigue aumentando: en 2024 se informó de armas de fuego en 26 incidentes, en comparación con los 15 en 2023. El uso de armas blancas desciende ligeramente y fueron notificadas en 39 incidentes, en comparación con los 42 incidentes en 2023. 

El Secretario General de la ICC, John WH Denton AO, afirmó: “Si bien celebramos la reducción de los incidentes denunciados, las amenazas constantes a la seguridad de las tripulaciones siguen siendo una preocupación importante. Es vital salvaguardar las rutas y garantizar la seguridad de los marinos, que son esenciales para mantener el comercio mundial. Se deben hacer todos los esfuerzos posibles para proteger las vidas en el mar y, al mismo tiempo, garantizar el flujo continuo de mercancías a través de las cadenas de suministro internacionales. Esto requiere un esfuerzo colaborativo, y la presencia naval regional e internacional continua es crucial para este esfuerzo»».

Publicidad

En cuanto a la distribución geográfica, los acontecimientos en el Golfo de Guinea disminuyeron a 18 en 2024, frente a 22 en 2023, 19 en 2022, 35 en 2021 y 81 en 2020. Sin embargo, el Golfo todavía representa el 23% de las tripulaciones tomadas como rehenes en todo el mundo y los doce casos de secuestros registrados en 2024.

En África Oriental, se registraron al menos ocho incidentes, incluido el secuestro de dos buques pesqueros y un granelero en el primer semestre de 2024. La vulnerabilidad de la región requiere atención continua, con un papel crucial de las armadas regionales e internacionales. Michael Howlett, Director del IMB, destacó que no hay lugar para la complacencia y que los capitanes y operadores de barcos deben seguir estrictamente las Mejores Prácticas de Gestión durante el tránsito por el Golfo de Guinea y las aguas de África oriental para proteger a las tripulaciones y a los barcos. 

Aumento de armas e incidentes en aguas del sudeste asiático

Publicidad

Los incidentes en el Estrecho de Singapur siguen aumentando: en 2024 se registraron 43 incidentes, frente a los 37 de 2023 y los 38 de 2022. El informe revela que el 93% de los buques atacados fueron abordados y que 11 grandes buques de más de 100.000 toneladas de peso muerto (TPM) fueron atacados en esta vía marítima de importancia estratégica.

Los daños a la tripulación continuaron: 13 personas fueron tomadas como rehenes, cinco fueron amenazadas y una resultó herida durante los incidentes. El uso de armas de fuego y cuchillos aumentó a 8 y 19 en 2024 respectivamente, en comparación con 3 y 15 en 2023. La mayoría de los incidentes se produjeron durante la noche y mientras los buques estaban en movimiento.

«El aumento del uso de armas y la presentación tardía de informes por parte de los buques son motivos de preocupación. Seguimos instando a la vigilancia y alentamos firmemente la notificación oportuna de todos los incidentes, como la mejor manera de proporcionar una comprensión más clara de los riesgos y las medidas de seguridad que se deben adoptar», afirmó Howlett.

Publicidad

En el archipiélago indonesio se ha observado un aumento interanual de los incidentes denunciados, que pasaron de 10 en 2022 y 18 en 2023 a 22 en 2024. Si bien 20 incidentes fueron clasificados como robo a mano armada, dos fueron definidos como piratería, en los que la tripulación fue tomada como rehén y el cargamento fue robado.

El mayor número de incidentes de la última década se registró en los fondeaderos de Bangladesh. La ICC registró 14 incidentes en 2024, de los cuales 13 ocurrieron a bordo de buques anclados en Chattogram y uno en el fondeadero de Mongla. Dos tripulantes fueron tomados como rehenes y otros tres fueron amenazados. En siete incidentes se informó de uso de cuchillos.

La IMB alienta a todos los capitanes y propietarios de barcos a que informen al Centro de Informes de Piratería sobre todos los incidentes reales, intentados o sospechosos de piratería y robo a mano armada a nivel mundial, como un primer paso vital para garantizar que las autoridades asignen recursos adecuados para combatir la piratería marítima.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas