Las organizaciones UITA, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, abierta a asociaciones ciudadanas y colectivos sociales de Asturias, León y Galicia, y el ex-diputado asturiano pionero en esta reclamación y denuncia ante la Comisión Europea, Daniel Ripa, convocan a toda la población a una gran manifestación en Oviedo para exigir el fin inmediato del peaje del Huerna (AP-66) y de la AP-9 en Galicia, tras haber sido declarados ilegales por la Comisión Europea desde el año 2021.
A pesar de esta resolución firme y vinculante, el Ministerio de Transportes, bajo la dirección de Óscar Puente, ha decidido mantener el cobro de estos peajes en contra del Derecho europeo y de los intereses de los territorios afectados. Esta decisión perpetúa una injusticia histórica que penaliza gravemente a la ciudadanía y a la economía del noroeste peninsular.
Un peaje ilegal que castiga a Asturias, León y Galicia principalmente y al resto de transportistas que prestan sus servicios en nuestro territorio
El peaje del Huerna es uno de los más caros del país y el que ya es uno de más larga duración. Esta autopista, la principal vía de comunicación entre Asturias y la Meseta, se ha convertido en un muro económico que frena el desarrollo de la región. Cada día, miles de transportistas, trabajadores y familias se ven obligados a pagar tarifas abusivas para poder desplazarse, sin alternativas reales.
.- Transportistas y empresas: soportan sobrecostes que restan competitividad, incrementan los precios logísticos y dificultan la actividad económica.
.- Ciudadanía: afronta un sobrecoste injusto para viajar, trabajar o acceder a servicios esenciales fuera de la región.
.- Territorio: esta situación profundiza el aislamiento estructural de Asturias, León y Galicia, obstaculizando la cohesión territorial que debería garantizar el Estado.
La Comisión Europea declaró ilegal en julio de 2025, tras la denuncia de Daniel Ripa, la prórroga de la concesión de la autopista AP-66 -realizada en el año 2003 durante el gobierno de José María Aznar y efectiva entre 2021 y 2050-, al igual que el mantenimiento de los peajes en la AP-9 gallega. Es decir, que cualquier cobro desde el 17 de octubre de 2021 es ilegal.
Sin embargo, el Gobierno de España no solo ha incumplido la legalidad europea, sino que sigue permitiendo que Aucalsa, propiedad de un fondo de pensiones holandés, cobre a ciudadanos y empresas por el uso de infraestructuras que deberían ser públicas y gratuitas.
Mientras que en los últimos años hemos visto cómo las excavadoras tiraban abajo las casetas de peaje en Aragón, Valencia, Cataluña o Andalucía, autopistas construidas a la vez que la astur-leonesa y gallega, aquí vemos como se nos sigue cobrando.
Exigimos con firmeza
.- La eliminación inmediata y definitiva de los peajes ilegales de la AP-66 y AP-9.
.- La devolución de las cantidades cobradas indebidamente desde 2021 a transportistas, empresas y ciudadanos.
.- La adaptación de la política de infraestructuras a la legislación europea, garantizando la igualdad territorial y el derecho a la movilidad sin cargas injustas.
.- Un plan de infraestructuras justo, sostenible y equitativo para el noroeste peninsular.
Detalles de la Movilización
.- Fecha: Sábado 18 de octubre de 2025
.- Hora: 12:00 h
.- Lugar de concentración: Plaza España Delegación del Gobierno en Asturias
Esta movilización no es solo de transportistas, es de toda la ciudadanía asturiana, leonesa y gallega, porque el peaje del Huerna nos afecta a todos. Por ello, hacemos un llamamiento unitario a trabajadores, estudiantes, familias, autónomos, asociaciones vecinales, sindicatos, cooperativas, ayuntamientos y entidades sociales a sumarse a esta manifestación masiva. Es necesario que sea la ciudadanía la que lidere las movilizaciones, tras décadas de mentiras y de mirar para otro lado.
Llamamiento a Cooperativas y Asociaciones de Transportistas
Dirigimos este comunicado especialmente a todas las cooperativas y asociaciones de transportistas de Asturias, Galicia y Castilla y León. Su participación es fundamental para dar visibilidad a una problemática que lleva décadas lastrando el desarrollo del sector.
Se invita a:
.- Movilizarse a pie.
.- Difundir este comunicado entre socios y trabajadores.
.- Coordinar la participación.
Esta es una oportunidad histórica para exigir justicia y poner fin a un agravio que dura demasiado.
Contacto para coordinación y prensa:
jose@uitaasturias.com
☎ 616990528
Basta de pagar por lo que ya es nuestro. Cumplimiento inmediato de la legalidad europea. Queremos que las excavadoras tiren abajo las casetas de peaje. ¡Autopistas del Huerna y AP-9 libres ya!
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.