Pasos para comprar una moto de segunda mano con éxito, ¡Toma nota!

Cuando compras una moto de segunda mano puedes encontrarte con una auténtica ganga, pero también con una pesadilla en toda regla. Todo dependerá de si se ha hecho una elección acertada, ya que a veces nos dejamos llevar por factores que no son los más apropiados a la hora de tomar una decisión como esta.

Pues bien, si estás planteándote adquirir una moto usada y no quieres cometer errores, no debes perderte la información que te ofrecemos a continuación. Te explicamos todo lo que debes hacer.

Establece un presupuesto que incluya todos los gastos (no solo el precio de la moto)

Publicidad

A la hora de pensar en el presupuesto con el que cuentas para comprarte tu moto de segunda mano, debes tener presente que, al margen del precio de adquisición del vehículo, también tendrás que pagar las tasas de Tráfico o de la gestoría, en caso de que recurras a una para hacer la compra.

También debes calcular cuánto te costará el seguro, para lo cual te pueden resultar de gran ayuda los comparadores de seguros que existen en Internet. Ten presente también los posibles gastos de mantenimiento periódico.

Siempre que puedas, recurre a un vendedor profesional

Sin duda alguna, las tiendas y los concesionarios de motos son la mejor opción para comprar un modelo de segunda mano, por distintas razones. La primera de ellas, que normalmente se cuenta con la garantía que no se suele encontrar en los vendedores particulares.

Publicidad

Otro motivo para recurrir a los profesionales es que pueden facilitar opciones de financiación. A todo lo que hay que añadir el asesoramiento que pueden ofrecer este tipo de personas en caso de dudas sobre qué motocicleta escoger.

Si prefieres buscar por tu cuenta, compara entre tantos anuncios como puedas

Puedes recurrir a portales especializados, o también a otros de compraventa en general y buscar en la sección correspondiente. Por suerte, hoy en día casi todos los anuncios llevan sus fotos correspondientes, por lo que te puedes hacer una idea lo más fiel posible al estado físico de la moto.

Publicidad

Con respecto a la mecánica, es cierto que habrá que comprobarlo de forma más cercana, pero al menos estos anuncios pueden contener toda la información que quiera aportar la persona que vende. Recuerda que en Internet también puedes encontrar a una empresa de transporte de motos en el caso de que, por algún motivo, no puedas llevarla tú mismo a casa.

Trata de regatear (¿Y si te sale bien…?)

En el momento en que ya sepas la moto que quieres, la hayas probado y hayas decidido que te interesa, puedes dar el paso de pedir que “te quiten algo» del precio. No tengas miedo al regateo: como se suele decir, el no ya lo tienes, pero es posible que el vendedor tenga prisa por quitarse ese modelo y no le importe rebajar el precio, o incluso que contara con que el comprador trataría de negociar y por ello hubiera aumentado sus propias expectativas.

Publicidad

Foto: Archivo

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas