Cómo son los camiones BMC: dónde se fabrican, qué motor tienen y cómo es su cabina. Vídeos

Foto y vídeo BMC
Foto y vídeo BMC
La marca de camiones BMC, nació en Turquía en 1964 como fabricantes de vehículos industriales y militares
Cómo son los camiones BMC: dónde se fabrican, qué motor tienen y cómo es su cabina. Vídeos

La marca de camiones BMC, nació en Turquía en 1964 como fabricantes de vehículos industriales y militares, aunque especialmente produciría modelos Austin y Morris. Sería en 1966 cuando comenzaría la producción de vehículos propios, sobre todo camiones, furgonetas y tractores, tal y como publica TRUCKIND.

La compañía ofrece desde entonces soluciones a medida para las industrias de automoción y defensa. Su fábrica principal está situada en İzmir Pınarbaşı (Esmirna, en la parte continental de Turquía), y además cuenta con centros de I+D, producción y oficinas de enlace repartidas por Estambul, Ankara y Sakarya.

En estos casi sesenta años, la compañía turca ha desarrollado y producido diferentes configuraciones de vehículos comerciales y militares, desde autobuses hasta camiones, desde vehículos blindados protegidos contra minas hasta vehículos tácticos de ruedas, desde vehículos de oruga hasta vehículos terrestres no tripulados. De hecho es uno de los cuatro únicos fabricantes mundiales que producen vehículos especiales de carga desde las 2,8 toneladas hasta las 40 toneladas.

Con este background, BMC quiere ahora afianzarse en otros países europeos como España con una gama de precio más contenido que está liderada por el camión Tugra, un modelo que tiene ahora cinco años de vida (se presentó en 2018) y que está disponible con una amplia variedad de chasis para adaptarse a las necesidades de cada profesional. Su principal reclamo comercial son sus seis años de garantía, un mensaje que ha empezado a calar entre autónomos y pequeñas flotas.

Los camiones BMC se fabrican en la planta que la compañía tiene en Pinarbasi (Turquía), una instalación de 250.000 metros cuadrados donde además también se producen autobuses, vehículos militares, blindados, etc.

¿Qué motores llevan los camiones BMC?

Como decíamos anteriormente, su buque insignia es el modelo Tugra, disponible en diferentes configuaciones, siendo el TGR 1846 4×2 su cabeza tractora estándar para el mercado europeo. Utiliza el motor FPT Cursor 11 ENT Euro VI, el mismo que utilizan los camiones Iveco. Destaca por su gran potencia, su reducido consumo y un volumen de emisiones acorde a la normativa europea Euro VI. Es un motor fiable, más que conocido y que ofrece un rendimiento equilibrado para todo tipo de usos.

Este bloque de seis cilindros y 11.1 litros desarrolla 460 CV a 1900 rpm y está asociado a una caja de cambios ZF (garantía de calidad) con 12 marchas adelante y dos atrás. Vemos, por lo tanto, que el apartado mecánico está resuelto con proveedores de primer nivel. La dirección es hidráulica y cuenta con ballestas parabólicas y amortiguadores telescópicos en el eje delantero y suspensión neumática y y amortiguadores telescópicos en el trasero.

¿Cómo es el interior de los BMC?

La calidad interior está a la altura de camiones más caros, pero a un precio más contenido. La cabeza tractora está equipada con suspensión neumática, ABS, ASR, bloqueo del diferencial, dirección asistida, EBS, control de estabilidad, regulador de velocidad, depósito suplementario, Webasto…

Además, tiene un equipamiento muy completo en el que sobresalen elementos como airbag, antirrobo, alarma de marcha atrás, climatización, cierre centralizado, frigorífico, GPS, ordenador de a bordo, retrovisores eléctricos, retrovisores eléctricos térmicos, asiento con suspensión, teléfono y techo practicable.

Tiene dos literas, pantalla multimedia de 7″, cuadro de instrumentos digital, radio mp3 con manos libres, volante multifunción, ayuda en pendientes, techo solar eléctrico, sistema de aviso de cambio de carril, varios puertos USB, etc.

Mira el vídeo:

Cómo son los camiones BMC: dónde se fabrican, qué motor tienen y cómo es su cabina. Vídeos
Comentarios