El turismo es una industria que crece año a año. La aparición de nuevas empresas de transporte y la creación de compañías que brindan servicios turísticos lo confirman.
Dentro del transporte terrestre, hemos visto muchísimos avances. Desde boletos de tren low cost hasta empresas para compartir coche como BlaBlaCar, en donde la expansión del turismo de proximidad es evidente.
Y esto ha provocado una alta demanda de otros servicios, como las consignas de equipaje. Un negocio que ha tenido su boom con la reactivación del turismo después de la pandemia, satisfaciendo una necesidad que las estaciones de tren, buses y aeropuertos no estaban cumpliendo adecuadamente.
Cuando los viajes son cortos, los turistas intentan aprovechar hasta el último minuto. Y esto muchas veces esto significa sacar provecho de las horas disponibles entre el check-out del alojamiento y la salida de tu tren, bus o vuelo.
Es aquí en donde entran en juego empresas como NANNYBAG que ofrecen consignas en Barcelona, Madrid y otras ciudades españolas. Una solución perfecta para quienes quieren disfrutar hasta el último minuto de su escapada de fin de semana o vacaciones.
Un negocio en crecimiento y muy rentable
Sin duda, este no es un servicio nuevo. Las estaciones de tren y aeropuertos españoles más importantes llevan años ofreciendo consignas entre sus instalaciones. Pero desde la pandemia y con el gran aumento del turismo, estas consignas en Barcelona, Madrid y otras ciudades ya no dan a basto.
El mayor crecimiento de las empresas de consignas de equipaje en Barcelona, Madrid y otras ciudades españolas se dio después de la pandemia. En el 2021 y 2022, aunque ya estaba reactivado el turismo, muchas consignas de trenes y autobuses no habían vuelto a la normalidad.
Otra de las razones por las cuáles las consignas privadas han ganado muchísimos clientes es por la poca información disponible que hay sobre las consigas tradicionales. Es difícil encontrar la ubicación exacta, precios y disponibilidad en Internet de las consignas en Barcelona, Madrid y otras estaciones y aeropuertos.
No es un sistema que esté digitalizado y esto presenta problemas, ya que no sabes con antelación si puedes dejar tu maleta. Además, las consignas del aeropuerto no son tan prácticas, ya que las personas deben desplazarse hasta allí y después volver al centro de la ciudad para seguir recorriendo.
Ventajas para comercios y viajeros
En ciudades con mucho movimiento, como pasa en las consignas en Barcelona, Madrid y otras ciudades españolas, muchas veces las consignas en estaciones no alcanzan. Estas instalaciones tienen una capacidad limitada y no permiten verificar la disponibilidad por Internet.
Y esta es una de las grandes ventajas de las consignas privadas. Ideal para viajeros de fin de semana, ofrecen muchos sitios para dejar tu equipaje. Incluso encontrarás varios dentro de un mismo barrio, en los que puedes verificar online si hay espacio y reservarlo.
Por otro lado, contar con muchos sitios para elegir te permite comparar precios y encontrar la consigna que más te convenga en cuanto a ubicación y presupuesto.
Esta es una de las grandes ventajas para viajeros, ya que no deben desplazarse grandes distancias con su equipaje. Incluso para los que viajan en coche, estas consignas en Barcelona y otras ciudades son muy utilizadas ya que ofrecen mayor seguridad que dejar el equipaje en el maletero.
Para los comercios, esto también es una gran ventaja, ya que es otra forma de ganar dinero. Aunque existen locales que ofrecen exclusivamente un servicio de consigna de equipaje en Barcelona, Madrid y otras ciudades, lo más habitual es encontrar tiendas que además de vender sus productos o servicios se alían con distintas marcas para sacar más rentabilidad de sus espacios.
Las consignas son un servicio indispensable para el turismo de corta estancia y los usuarios de alojamientos tipo Airbnb, que permite un mayor disfrute y más gasto turístico en la ciudad.
Un negocio que no ha parado de crecer en los últimos años y que se estima que seguirá expandiéndose a distintas ciudades españolas.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.