ETF: "Reducir la edad mínima para conducir camiones no resolverá la escasez de conductores profesionales"

En un comunicado de prensa emitido por la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF), se ha pronunciado abiertamente en contra de la decisión de la Comisión Europea de rebajar la edad para conducir camiones a los 17 años, al considerar que no resolverá la escasez actual de conductores profesionales, instando a los legisladores europeos a que aborden en profundidad la verdadera escasez de camioneros, en lugar de tomar mediadas como esta que pondran en riesgo la seguridad de la profesión.
Señala así la ETF como la Comisión Europea publicó el pasado 1 de marzo su propuesta de revisión de la Directiva sobre permisos de conducción (Directiva 2006/126/CE):
"Con su revisión, la Comisión pretende mejorar la seguridad vial y facilitar la libre circulación en la UE. Sin embargo, no da en el blanco con la excepción que permite a los Estados miembros expedir permisos de conducción para camiones a solicitantes que hayan cumplido los 17 años mediante un régimen de conducción acompañado.
La Comisión, junto con algunos actores de la industria, adopta esta medida como una solución a la escasez de conductores. Sin embargo, poner a los conductores jóvenes al volante a partir de los 17 años no abordará las causas fundamentales de la escasez. La razón por la que los jóvenes no acceden a esta profesión se debe a las malas condiciones laborales y los bajos salarios. Por ejemplo, una encuesta de la ETF en 2021 encontró que el 60 % de los camioneros dijeron que tenían que conducir cansados regularmente, lo que está directamente relacionado con sus condiciones de trabajo notoriamente malas.
Demasiado énfasis en 'atraer' nuevos trabajadores a la profesión oscurece la necesidad de retener la mano de obra actual, que continúa disminuyendo debido a que las personas abandonan el sector. La reducción de la edad mínima exacerba los riesgos para la seguridad vial que se verían significativamente magnificados por las dificultades y las responsabilidades de la conducción profesional.
Desde ETF hacemos un llamamiento a los legisladores para que aborden las causas fundamentales de la escasez de conductores en lugar de tomar medidas que solo pondrán en peligro aún más la seguridad del transporte por carretera", termina la organización sindical europea en su comunicado.