La empresa multinacional de grúas de los Países Bajos Mammoet ha completado oficialmente las pruebas de la SK6000, la grúa terrestre más resistente del mundo. Este proceso, supervisado por la organización de servicios de clasificación marítima Lloyd’s Register, certifica el funcionamiento seguro de la grúa según sus especificaciones.
Después de revisar el diseño de ingeniería de la SK6000 en una fase anterior de su desarrollo, Lloyd’s Register confirmó que el programa de pruebas era adecuado para comprobar sus tablas de capacidad. Las pruebas se llevaron a cabo en las instalaciones de Mammoet en Westdorpe, Países Bajos, durante los últimos tres meses. Un programa de pruebas funcionales exhaustivo confirmó que la grúa funcionaba según sus especificaciones y con los niveles de seguridad más estrictos.
A continuación se realizaron pruebas estructurales y de estabilidad, durante las cuales la SK6000 se sometió a una variedad de pesos y condiciones de elevación, lo que demostró que todos los componentes soportan una sobrecarga del 125 %.
Estas pruebas cubrieron las extensiones máximas de todas las tablas de carga de la grúa, para todas las configuraciones de mástil principal, desde el más corto (127 m) hasta el más largo (171 m). En su fase más exigente, este proceso puso a prueba la grúa con un momento de carga máxima de 520.000 toneladas por metro, lo que es más de una vez y media mayor que el momento de carga nominal de la SK350, que anteriormente era la grúa terrestre más resistente del mundo.
La SK6000 ayuda a los clientes de Mammoet en todo el sector energético a construir a una escala mayor que nunca, utilizando técnicas de construcción modularizadas para construir en paralelo y mejorar la eficiencia de las fases de montaje.

A medida que los componentes eólicos marinos crecen para alcanzar corrientes de viento más fuertes, la SK6000 garantiza la futura capacidad de construcción de los parques eólicos planificados en la actualidad. A medida que el mercado se desarrolla y se requiere elevación a alturas superiores a los 171 m, su pluma se puede adaptar para permitir elevaciones de 3.000 t a 220 metros.
En el sector nuclear, la SK6000 reduce el tiempo de construcción en el lugar y aumenta la seguridad al permitir que se construyan componentes de mayor masa en condiciones controladas y se ensamblen rápidamente.
En el sector del petróleo y el gas, su enorme capacidad y alcance permiten que los proyectos de mantenimiento y actualización se realicen con menos interrupciones, y que los proyectos de nueva construcción generen economías de escala desde el diseño inicial hasta la instalación, y más allá. El SK6000 ahora se bajará con una plataforma flotante y se almacenará en contenedores, listo para su envío a su primer proyecto a principios de 2025.
Vídeo:
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.