Un inspección conjunta a los camiones en el Benelux sancionó 34 infracciones

Imagen de la inspección a los camiones. Foto: ILT
Imagen de la inspección a los camiones. Foto: ILT
Una inspeccion conjunta de Países Bajos y Bélgica sobre el transporte de mercancías por carretera a 49 camiones sancionó 34 infracciones 
Un inspección conjunta a los camiones en el Benelux sancionó 34 infracciones

El pasado miércoles 20 de septiembre, la Inspección de Medio Ambiente Humano y Transporte (ILT) de los Paises Bajos y el Servicio Público Federal de Movilidad y Transporte de Bélgica. llevaron a cabo inspecciones conjuntas sobre el transporte de mercancías por carretera, de la que informa hoy el ILT en un comunicado de prensa.

El ILT llevó a cabo la inspección en la localidad de Venlo en los Países Bajos, y el Servicio Público Federal Belga de Movilidad y Transportes en las localidades de Zonhoven y Fernelmont en Bélgica. Los controles de transporte se centraron principalmente en el cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso de los conductoes, el correcto uso del tacógrafo y la presencia de la documentación preceptiva. Durante la inspección se realizó un control a un total de 49 camiones, se encontraron que 16 camiones que estaban en situación infracción y se encontraron un total de 34 infracciones sancionables.

Resultados del control en los Países Bajos:

En los Países Bajos se inspeccionaron un total de 26 camiones; Se encontraron violaciones en 13. Se elaboraron un total de 8 informes oficiales y 7 informes de multas, a saber: 

1 denuncia por infracción de las normas de cabotaje.
1 informe oficial relacionado con un código 95 caducado.
2 denuncias por falta de permiso de transporte.
4 informes: 1 por la altura, 1 por rotura de disco de freno. Este tuvo que ser sustituido en el acto antes de que el conductor pudiera continuar su camino. Además, 1 informe por neumáticos resbaladizos y 1 porque faltaba la protección lateral.
2 advertencias porque la tecnología no estaba en orden.
7 informes de multa: 1 por descanso diario insuficiente, 1 por configurar incorrectamente el tacógrafo, 2 por conducir con tarjeta de conductor ajena y 1 informe de multa por manipulación del tacógrafo analógico.
5 conductores recibieron  una orden de cese en el trabajo por exceder los tiempos de conducción y descanso y manipulación del tacógrafo.

En la inspección holandesa en Venlo también participaron compañeros de la Unidad Nacional de Policía/Control de Transporte y Medio Ambiente, RDW e inspectores belgas. Esto se enmarca en la asociación MEG (Manipulation Expert Group), cuyo objetivo es detectar la manipulación del tacógrafo. Además de comprobar lo anterior, los camiones también fueron sometidos a una inspección técnica. 

Resultados de la Inspección belga: 

En Bélgica, el Servicio Público Federal de Movilidad y Transportes ha controlado 23 camiones. Tres infringieron las normativas y se observaron 13 infracciones: 

1 por fraude
1 por error al insertar la tarjeta de conductor.
1 por uso incorrecto del tacógrafo.
1 por carcer de permiso de transporte;
6 por realizar un descanso diario insuficientey exceder el doble del tiempo de conducción ininterrumpida.
1 por superar el  tiempo de conducción diario.

Más unidad promueve la igualdad de condiciones

Gracias al Tratado Benelux de Lieja de 2014, los servicios de inspección pueden colaborar transfronterizamente en las inspecciones del transporte de mercancías. De este modo, los inspectores pueden compartir sus conocimientos y experiencias en materia de controles en carretera y coordinar mejor los procedimientos. La cooperación aporta más unidad en la supervisión y aplicación de la legislación europea relativa al transporte de mercancías por carretera. También contribuye a la competencia leal entre las empresas de transporte, y a mejores condiciones laborales para los conductores y a la seguridad vial.

Comentarios