Luz verde del PE para endurecer los objetivos de reducción de emisiones para camiones y autobuses

El reglamento, que se aplicará a camiones, autobuses y remolques nuevos, salió adelante con 341 votos a favor, 268 en contra y 14 abstenciones

El reglamento, que se aplicará a camiones, autobuses y remolques nuevos, salió adelante con 341 votos a favor, 268 en contra y 14 abstenciones

El Parlamento Europeo ha dado luz verde hoy miércoles 10 de abril a las nuevas medidas, ya acordadas con el Consejo, para endurecer los objetivos de reducción de las emisiones de CO2 de los vehículos pesados. El reglamento, que se aplicará a camiones, autobuses y remolques nuevos, salió adelante con 341 votos a favor, 268 en contra y 14 abstenciones.

Publicidad

Las emisiones de CO2 de los camiones (incluidos los de recogida de basura, volquetes y hormigoneras) y autobuses tendrán que reducirse el 45% en el periodo 2030-2034, el 65% en 2035-2039 y el 90% a partir de 2040. Para 2030, los autobuses urbanos nuevos deberán recortar sus emisiones el 90%, hasta neutralizarlas a partir de 2035. También tendrán que bajar sus emisiones los remolques (7,5%) y semirremolques (10%) a partir de 2030. 

La Comisión Europea tendrá que efectuar una revisión detallada de la efectividad e impacto de la legislación para 2027. Deberá evaluar, entre otros aspectos, si aplicar las reglas a los camiones pequeños, el papel de una metodología para registrar los vehículos pesados propulsados por combustibles que no emiten CO2, así como el papel que tendría un factor de corrección de carbono en la transición hacia vehículos pesados de emisiones cero.

Bas Eickhout (Verdes/ALE, Países Bajos) afirmó: «La transición hacia camiones y autobuses de cero emisiones no es solo clave para lograr los objetivos climáticos, pero también para disponer de aire más limpio en las ciudades. Ofrecemos claridad a una de las mayores industrias manufactureras de Europa y un incentivo importante para invertir en electrificación e hidrógeno«.

El Consejo Europeo todavía debe aprobar de manera formal el acuerdo antes de su entrada en vigor.

Publicidad

Los vehículos pesados son responsables de más del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte por carretera en la UE y del 6% del total de emisiones. Según la propuesta legislativa de la Comisión Europea, reducir estas emisiones es esencial para lograr la neutralidad climática en la UE en 2050 y reducir la demanda de combustibles fósiles importados.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas