Detectan un novedoso sistema de manipulación del tacógrafo en un camión. Vídeo

Imagen de camión con el tacógrafo manipulado. Foto y vídeo: Emergencias Sevilla
Imagen de camión con el tacógrafo manipulado. Foto y vídeo: Emergencias Sevilla
Agentes de la Policía Local de Sevilla detectaron en un control de transportes activado en la zona del Polígono Industrial El Pino un novedoso sistema de manipulación el tacógrafo
Detectan un novedoso sistema de manipulación del tacógrafo en un camión. Vídeo

La Policia Local de Sevilla ha detectado un novedoso sistema de manipulación de los tacógrafos digitales instalado en un camión que realiza rutas internacionales dentro de la  Unión Europea, con un mando a distancia activaba y desactivaba el tacógrafo digital.

El objetivo es eludir las mediciones del tacógrafo aumentando las horas de conducción y el riesgo para la seguridadvial, además del perjuicio sobre las condiciones laborales de los trabajadores.

Agentes de la Policía Local de Sevilla detectaron en un control de transportes activado en la zona del Polígono Industrial El Pino, un novedoso sistema que desactivaba a distancia la unidad interior del tacógrafo digital.

En uno de los camiones controlados, los agentes detectaron que el tacógrafo no registraba la actividad y marcaba la posición de “descanso”. Al preguntar al conductor, un varón de 35 años nacido en Rumanía aunque domiciliado en una población de Almería, sobre la posible manipulación de este elemento de control se mostró bastante nervioso. En su bolsillo portaba un mando a distancia que activaba y desactivaba el funcionamiento del tacógrafo digital.

Por el interior del polígono, los agentes pudieron hacer una comprobación del funcionamiento de este novedoso sistema ideado para eludir los controles y poder realizar más horas de conducción.

El camión fue inmovilizado en el Distrito Cerro Amate de Policía Local y desplazado posteriormente a un centro especializado de control de transporte para verificar esta manipulación. Este centro especializado certificó la manipulación de la unidad intravehicular del tacógrafo. Así las cosas, los agentes informaron al conductor de sus derechos como investigado no detenido de un delito de falsedad documental.

La manipulación afectaba a la generación de impulsos y a la señal de confirmación del tacógrafo. Al alterar la generación de impulsos por la velocidad del vehículo, evita que el tacógrafo detecte el fallo, logrando falsear la información y pudiendo prolongar los periodos de conducción, con el consiguiente aumento del riesgo para la seguridad vial y perjuicio en las condiciones laborales de los trabajadores. El conductor tiene licencia comunitaria y el vehículo tiene matrícula rumana.

El vehículo quedó inmovilizado hasta la sustitución del tacógrafo por otro que estuviese certificado. Este tipo de manipulaciones constituye una infracción en la legislación de ordenación del transporte terrestre  LOTT con una sanción prevista de 4.001 euros.

Vídeo:

Comentarios