Investigadas 51 personas por los cortes de carreteras en Cataluña
@Samuelsoni_cg.- Un juez de Igualada (Barcelona) investiga a 51 personas por los cortes de tráfico en los llamados paros del país convocados los pasados 3 de octubre y 8 de noviembre, en el marco de las protestas por las actuaciones policiales y judiciales derivadas del proceso de independencia en Cataluña.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), los investigados empezarán a declarar a partir del próximo mes de marzo por un delito de desórdenes públicos por los cortes de carreteras ocurridos en las huelgas generales o “paros de país” convocados en octubre y noviembre pasados.
Los investigados, personas vinculadas a los comités populares que se montaron para promover movilizaciones en defensa del referéndum del 1-O y de la secesión de Cataluña, han empezado a recibir en los últimos días las citaciones para acudir a declarar en el juzgado.
Las diligencias
El juez que los ha citado abrió diligencias por un delito de desórdenes públicos por los cortes de tráfico que manifestantes de los CDR llevaron a cabo en la A-2 a su paso por los municipios barceloneses de El Bruc, Igualada y Òdena, con motivo de ambos paros generales. Precisamente, la Policía Nacional y la Guardia Civil están investigando el papel de los Comités de Defensa del Referéndum (CDR) en la organización de los “incidentes de violencia” del 1-O y las “actividades coercitivas” de la huelga general del pasado 8 de noviembre, según consta en un informe de la secretaría de Estado de Interior.
El informe
Según el informe, en los incidentes del 1-O fue “muy relevante” la actuación de los CDR, que, según el Ministerio de Interior, operaron “como elementos de coordinación y ejecución de los actos preparatorios y ejecutorios de la oposición de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado” y habían montado “acciones de parapeto” en los puntos de votación.
El escrito de la secretaría de Estado, entregado al juez que investiga las cargas del 1-O, destaca que los CDR, ya reconvertidos en Comités de Defensa de la República, han seguido actuando tras el 1-O y que una de sus "principales actividades coercitivas, aunque no la única", fue organizar la jornada de huelga general del pasado 8 de noviembre. En ese sentido, el informe recuerda que el llamado "paro de país" provocó más de 70 cortes de carretera en varios puntos de la red viaria y ferroviaria de Cataluña, lo que obligó a intervenir a la Policía Nacional y a la Guardia Civil "para restablecer la normalidad". (Foto: Archivo de Diario de Transporte)