Zepp.solutions, empresa holandesa especializada en tecnología de pilas de combustible de hidrógeno, ha obtenido una subvención de 1,98 millones de euros del Fondo de Transición Justa (JTF) para el desarrollo de una fábrica de sistemas de pilas de combustible de última generación. El JTF, que contribuye a la transición hacia una Europa climáticamente neutra, reconoce el potencial de zepp para apoyar la innovación de la economía regional y reducir el impacto negativo en el empleo durante esta transición.
La fábrica, que se ubicará en la región de Gran Rijnmond (Países Bajos), permitirá a zepp.solutions fortalecer su posición en el creciente sector del hidrógeno en Europa. Con el apoyo de los Ministerios de Asuntos Económicos y Clima (EZK) y Asuntos Sociales y Empleo (SZW), así como de los municipios de la zona holandesa del Gran Rijnmond, zepp.solutions pretende acelerar la transición hacia tecnologías verdes en el sector del transporte, al mismo tiempo que se fomenta la resiliencia en el mercado laboral.
«Estamos encantados y orgullosos de recibir esta importante subvención del Fondo de Transición Justa. Este es un paso importante hacia el establecimiento de una nueva instalación de producción de última generación para nuestros sistemas de pilas de combustible. Nos permitirá acelerar aún más nuestra tecnología. y ampliar la producción y el despliegue de estos sistemas de hidrógeno en los próximos años»», afirmó Jonas Brendelberger, cofundador de zepp.solutions.
Sistemas totalmente integrados para reemplazar motores diésel
La fábrica se dedicará a la producción de módulos de pila de combustible de hidrógeno totalmente integrados Y50 y X150 de zepp. Estos módulos de pilas de combustible transforman de manera eficiente el hidrógeno en energía eléctrica de alto voltaje para impulsar vehículos, embarcaciones u otra maquinaria pesada. Las aplicaciones actuales incluyen el taxi acuático de Rotterdam, un tractor de terminal en el astillero de Terberg, excavadoras para la construcción y un buque de transporte interior de 67 metros de largo. Los dos primeros camiones con sistemas de pila de combustible de zepp llegarán a las carreteras a finales de este año.
«El equipo de zepp espera aumentar nuestra contribución a una Europa climáticamente neutra. Cada uno de nuestros sistemas sustituye a un motor diésel contaminante, lo que supondrá una reducción de 111 a 332 toneladas de emisiones de CO2 al año por sistema. Nuestra tecnología de pila de combustible ofrece una impresionante densidad de potencia que es significativamente mayor que la de nuestra competencia. Esta mayor densidad de potencia permite la integración de la tecnología del hidrógeno en una gama más amplia de aplicaciones de servicio pesado. Maximizamos el impacto potencial de la tecnología», declaró Brendelberger.
Ampliación de la producción
La fábrica permitirá a zepp.solutions aumentar su producción a 1.000 sistemas al año, lo que generará aproximadamente 100 puestos de trabajo en el sector del hidrógeno en la región. Al centrarse en la producción de sus sistemas de pilas de combustible de cero emisiones, zepp.solutions también contribuye significativamente a la ambición de la región de convertirse en el principal centro europeo de hidrógeno.
Una parte importante de los sistemas de pila de combustible producidos se utilizará para los camiones Europa presentados recientemente. Con una cabina dormitorio, compatibilidad con remolques ISO y una larga autonomía, estos vehículos desempeñarán un papel importante en el transporte sostenible en Europa.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.