En el mes de marzo se matricularon 1.185 remolques y semirremolques, lo que supone un aumento del 18,74% respecto al mismo mes del año pasado con 998 unidades vendidas. En el primer trimestre se han matriculado 3.838 unidades, un ligero incremento del 0,37% frente a las 3.824 del mismo periodo en 2024.
La cifra, a nivel interanual, se sitúa en 15.023 vehículos al año, un aumento del 5,5% en comparación con los 14.241 de los doce meses anteriores, según los datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos (Asfares).
El crecimiento de marzo en comparación con el año anterior está marcado por el cambio de mes de la Semana Santa. Descontando este efecto, el aumento ha sido menor de lo esperado, lo que apunta a una tendencia descendente después del cierre de abril. Otro indicador es el descenso por tercer mes consecutivo de las tractoras, señalan desde Asfares.
Por tipos, las bajadas se centran en las lonas, con 1.000 unidades matriculadas, un 28,9% menos que el primer trimestre del año pasado con 1.400 ventas. Basculantes (578 ud.), portacontenedores (273 ud.) y cisternas (267 ud) suben y continúan impulsando el mercado, mientras que frigoríficos (1.064 ud.) y furgones (199 ud.) mantienen cifras positivas a la espera de un posible ajuste en abril por el parón de Semana Santa. La importación aumenta en frigoríficos.
En cuanto a los fabricantes, en el acumulado del año 2025 Lecitrailer continúa siendo la firma que más remolques y semirremolques ha matriculado con 966 unidades y una cuota de mercado del 25,17%, seguido de Schmitz Cargobull con 778 vehículos y el 20,27%. Entre los dos fabricantes alcanzan una cuota del 45,44%. Alejados estos datos se encuentra Krone con 361 unidades, Granalu y Sor Iberica con 157 unidades cada uno, Tisvol (145), Guillen (110), Ibertrailer (101), Indetruck (81) y Koegel (69).
Las previsiones se mantienen sin cambios: se esperan ligeras caídas globales en el primer semestre, aunque con variaciones significativas según el tipo de vehículo. La evolución se podrá valorar con mayor precisión tras el previsible descenso de abril.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.