¿Conoces los aspectos técnicos a tener en cuenta con las 44 toneladas?

¿Podrán circular todos los camiones actuales con las 44 toneladas?

¿Podrán circular todos los camiones actuales con las 44 toneladas?

Desde que se publicó en el BOE de la Orden Ministerial que modifica el Reglamento General de Vehículos que introduce importantes cambios en pesos y dimensiones, entre los que se incluye la ampliación de la MMA a 44 toneladas, te pueden surgir algunas dudas.

Publicidad

¿Podrán circular todos los vehículos actuales con 44 toneladas? No, porque no todos los vehículos cumplirán automáticamente con los requisitos. A continuación, explicamos los principales aspectos técnicos a verificar, desde la CETM lo resumen. 

¿Qué es la MMTA (Masa Máxima Técnicamente Admisible)?

Es la masa máxima que un vehículo puede soportar según sus características constructivas y especificaciones del fabricante, incluyendo la carga. Es un límite técnico que no debe superarse para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del vehículo.

Vehículos a motor: 

Publicidad

.- Casilla F1.1: correspondiente a la MMTA del 2º eje. Debe poner como mínimo 12.000 kg. 

.- Casilla F.3: correspondiente a la MMTA del conjunto, debe aparecer 44.000 kg o más. 

Si cumple con la MMTA:

Publicidad

.- No es necesario hacer nada hasta la siguiente ITV, donde se adaptará la tarjeta técnica a los nuevos límites que marca la norma.

.- Posteriormente, se deberá solicitar en Tráfico el nuevo permiso de circulación con los datos actualizados.

Semirremolques

Publicidad

.- Casilla F1.1: correspondiente a la MMTA de cada uno de los ejes de la unidad. Debe aparecer como mínimo 9.000 kg. 

En cualquiera de los casos, si el vehículo no está homologado para esa masa: no podrá circular con 44 t. y se deberá solicitar un certificado al fabricante que acredite que puede circular con 44 t. y con esa documentación pasar la ITV correspondiente.

¿Qué hacer ahora?

.- Si tu vehículo ya cumple, simplemente espera a la siguiente ITV:

.- Allí se actualizará la documentación y podrás solicitar el nuevo permiso de circulación.

Si no aparecen esos valores pero crees que el vehículo puede cumplirlos, contacta con el fabricante para solicitar un certificado acreditativo.

Ejemplos práctico

Semirremolques:

Ejemplo que NO cumple ❌

Tal y como se puede observar, el peso por eje es de 8.000 kg, por lo que no estaría autorizado.

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas