El Paquete de Movilidad refuerza los controles en carretera: Las claves para el cumplimiento en el desplazamiento de conductores

La ausencia de documentos clave puede conllevar multas e inhabilitaciones durante los controles en carretera

Aclaración de los derechos de los conductores a elegir las áreas de descanso y la responsabilidad de las empresas

La ausencia de documentos clave puede conllevar multas e inhabilitaciones durante los controles en carretera

Aclaración de los derechos de los conductores a elegir las áreas de descanso y la responsabilidad de las empresas

El Paquete de Movilidad, aprobado por la Unión Europea, introduce una serie de normativas que afectan al sector del transporte por carretera. Estas regulaciones exigen a las empresas de transporte cumplir con una serie de requisitos para garantizar la legalidad de sus operaciones, con especial énfasis en la documentación necesaria para los viajes internacionales.

Publicidad

La falta de cumplimiento puede resultar en sanciones, como multas o inhabilitaciones. Para ello, os ofrecemos una visión integral sobre el Registro Europeo de Empresas de Transporte.

¿Cómo evitar sanciones antes de un viaje internacional?

Con la reciente actualización del Registro Europeo de Empresas de Transporte por Carretera (ERRU), en vigor desde 2013 y adaptado a las nuevas regulaciones, las empresas de transporte por carretera deben cumplir con requisitos más estrictos en cuanto a la documentación necesaria antes de realizar un viaje internacional.

A partir de ahora, los Estados miembros de la Unión Europea están obligados a mantener registros nacionales actualizados sobre los operadores de transporte establecidos en sus respectivos territorios. Estos registros deben incluir datos clave sobre la gestión de las empresas, sus operaciones, su clasificación de riesgo y cualquier sanción impuesta a las mismas por infracciones graves.

Publicidad

Este sistema garantiza que las empresas cumplan con las normativas de transporte y proporciona a las autoridades la información necesaria para realizar inspecciones en carretera. Además, los registros nacionales deben estar interconectados a través del ERRU y el Sistema de Información del Mercado Interior (IMI), permitiendo el intercambio de datos entre los Estados miembros sobre los operadores de transporte, incluso cuando las sanciones se emiten fuera de su territorio.

Es fundamental que las empresas de transporte verifiquen que toda la documentación esté en regla antes de iniciar un viaje internacional. Esto incluye la declaración de desplazamiento, los registros del tacógrafo, las cartas de porte y la correcta gestión de los datos relacionados con los conductores y vehículos involucrados en la operación.

¿Cómo evitar sanciones antes de un viaje internacional?

Publicidad

Durante los desplazamientos internacionales, es habitual que los conductores puedan ser objeto de inspecciones en carretera para comprobar el cumplimiento de las normativas vigentes. En estas inspecciones, las autoridades pueden requerir la presentación varios documentos claves como: declaración de desplazamiento, carta de porte (CRM) y registros del tacógrafo

çCon estas medidas, Continental Automotive da un paso más para ayudar a las empresas de transporte por carretera a cumplir con los requisitos del Paquete de Movilidad, garantizando una gestión más eficiente y segura en sus operaciones internacionales.

Controles en Carretera y Desplazamiento de conductores, información importante en formato guía gratuita

Publicidad

Para facilitar la labor a todas las empresas de transporte internacional y ayudar en el cumplimiento de la normativa derivada del paquete de movilidad, desde VDO y concretamente en tacógrafointeligente.com están disponibles 2 guías con información relativa a lo explicado anteriormente que garantizan una gestión más eficiente y segura en las operaciones internacionales.

Con la guía “Controles en carretera»: Impacto de las sanciones a empresas y gestores de flotas por incumplimiento de la normativa de desplazamiento» proporciona a las empresas de transporte y a sus gestores de flota una comprensión clara del requisito de honorabilidad, tal como está definido en la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres (ROTT). En esta guía también encontrarás recomendaciones sobre cómo evitar la pérdida de honorabilidad y cómo al utilizar VDO Fleet podrás optimizar la gestión de la flota y garantizar el cumplimiento normativo.

Mientras que con la de “Desplazamiento de conductores«, el objetivo es ayudar a entender las alertas para las Autoridades de Control sobre si la documentación no está en regla.

Ambas guías se pueden descargar gratuitamente en el blog www.tacografointeligente.com  que  refuerza el compromiso por ayudar a las empresas de transporte a entender el complejo entorno normativo y a través de estas dos guías, hacer que las empresas de transporte tomen las decisiones correctas, estando informadas y eviten sanciones que puedan perjudicar su reputación y operatividad.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas