La Comisión Europea ha anunciado un nuevo paquete de ayudas de 60 millones de euros para desarrollar la red de áreas de estacionamiento seguras y protegidas para camiones en toda la Unión Europea. Esta financiación, asignada en el marco de la convocatoria 2023 del Mecanismo Conectar Europa, se ha concedido a diez proyectos de siete países de la UE para construir o modernizar instalaciones de aparcamiento para camiones.
La Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) valora positivamente las ayudas, que responde a la demanda de la organización y del resto de la industria de mejorar las instalaciones para los conductores profesionales.
En abril de este año, en una carta conjunta dirigida a la Comisaria de Transporte de la UE, Adina Vălean, la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (EFT), la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) y la Organización Europea de Estacionamiento Seguro (ESPORG), instaban a la Comisión Europea a continuar con sus esfuerzos para cofinanciar áreas de estacionamiento seguro y protegido para camiones.
Para la directora de defensa de la UE de IRU, Raluca Marian, “los conductores de camiones de la UE sufren una grave falta de instalaciones de estacionamiento y de descanso, lo que también disuade a muchos de sumarse a esta profesión vital»».
«Estos 60 millones de euros adicionales asignados por la Comisión suponen un paso importante para abordar la crisis de escasez de conductores en la UE. Al ofrecer opciones de estacionamiento seguras y protegidas para camiones, podemos mejorar las condiciones de trabajo de los conductores y animar a más personas a incorporarse a la profesión», ha añadido.
Esta inversión se suma a los 141 millones de euros ya asignados durante la legislatura anterior, que apoyaron el desarrollo de unas 70 instalaciones de estacionamiento de camiones en toda la UE.
La IRU ha pedido a la Comisión Europea que desarrolle un plan a medio y largo plazo para establecer una red integral de zonas de estacionamiento seguro para camiones en toda la UE. El plan debe abordar dos áreas clave. En primer lugar, adaptar las normas de elegibilidad para que se ajusten mejor a las necesidades específicas de los proyectos de estacionamiento de camiones, facilitando la participación de los pequeños inversores, los operadores de estacionamiento y las empresas de transporte interesadas. En segundo lugar, incorporar programas de promoción y formación para ayudar a las entidades más pequeñas a comprender y acceder a las oportunidades de financiación de la UE.
El estacionamiento seguro es esencial para mejorar el bienestar de los conductores y garantizar que tengan el apoyo y la infraestructura necesarios para prosperar profesionalmente.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.