Quiebra un transportista de Dinamarca acusado de explotación laboral a conductores

La empresa de transportes y logística de Dinamarca Contrans A/S, con sede en Kolding, se ha declarado en concurso de acreedores.

La empresa de transportes y logística de Dinamarca Contrans A/S, con sede en Kolding, se ha declarado en concurso de acreedores.

La empresa de logística Contrans A/S, con sede en Kolding, se ha declarado en concurso de acreedores. Así lo indica una solicitud recibida por el Tribunal de Quiebras el 7 de julio.

Publicidad

119 empleados de Contrans corren ahora el riesgo de perder su empleo debido a que la empresa se encuentra en proceso de quiebra. Así lo demuestra un resumen del Registro Mercantil Central, donde en abril de 2025 había en la empresa 119 empleados a tiempo completo.

Un total de tres empresas se encuentran en quiebra: Contrans Ejendomme ApS, Contrans Driftsmateriel ApS y Contrans A/S.

La empresa, propiedad del empresario Henrik Holger Hansen, ha sido objeto de críticas anteriormente debido a las malas condiciones laborales y a denuncias policiales por conducción ilegal. Entre otras cosas, los conductores denunciaron salarios de tan solo 25 coronas por hora y años de permanencia en los camiones.

Según las cuentas del ejercicio 2023, el capital social de la empresa seguía siendo superior a 28 millones de coronas, pero las obligaciones de deuda a corto plazo ascendían a más de 35 millones.

Publicidad

«Ya hemos anunciado que iremos cerrando gradualmente el negocio de transporte debido al aumento de los costes operativos», según se afirma en el informe anual de 2023 de la dirección.

Además de Contrans A/S, las empresas asociadas Contrans Ejendomme ApS y Contrans Driftsmateriel ApS también se han declarado en concurso de acreedores. Aún no hay una explicación oficial por parte de la dirección ni del síndico.

Investigación, sanciones y caída de beneficios

Publicidad

En febrero de 2022, un conductor jubilado presentó una denuncia oficial ante la policía. En septiembre de ese mismo año, la policía danesa realizó un registro en la sede de Contrans en Kolding. En 2023, el transportista fue sancionado con una multa de 1,2 millones de coronas danesas (unos 160.000 euros) por violaciones de las normativas sobre cabotaje y descansos de los conductores. La filial en Varsovia, Henrik Hansen Sp. z o.o., recibió una sanción de 750.000 coronas (aproximadamente 100.000 euros).

Ese mismo año, la empresa registró unas pérdidas superiores a los 6,4 millones de coronas (unos 859.000 euros), a pesar de haber obtenido el año anterior un beneficio de 14,3 millones. En el informe financiero se anunciaba el cierre progresivo de las actividades de transporte.

La investigación policial en 2022 reveló que: «Fagbladet 3F reveló cómo a los camioneros filipinos y de Europa del Este se les pagaba tan solo 25 coronas danesas (3,36€ aprox.) la hora por conducir en Dinamarca en plena violación de la ley. Algunos han vivido durante años en la cabina del camión en malas condiciones. La empresa fue denunciada en febrero de 2022 y este nuevo registro es una búsqueda a gran escala. La Policía del Sureste de Jutlandia informa que la investigación y el control se basan en la investigación de la división de inspección de camiones (Tungvognscenter Syd).

Publicidad

En base a la información preliminar, el Tribunal de Kolding emitió una orden de registro que da acceso a la policía a las direcciones de la empresa, según informó la policía. El objetivo del control  es descubrir posibles violaciones de la legislación, especialmente la legislación que es particularmente relevante para las empresas de transporte, como las normas sobre los períodos de conducción y descanso de los conductores, las normas de cabotaje, etc. En este sentido, inicialmente, se recopilará las posibles pruebas en forma de documentación y se entrevistará a los testigos».

Relacionado: Inspección policial en una de las mayores empresas de transportes en Dinamarca

Presión social y política

Tras la revelación de las irregularidades relacionadas con Contrans, el caso atrajo la atención de los políticos daneses. Se solicitó explicaciones a la nueva ministra de Transporte, Trine Bramsen, así como a los principales clientes del transportista: JYSK y Bestseller. Ambas empresas exigieron aclaraciones inmediatas.

Vínculo con Polonia

Un papel clave en el modelo empresarial fraudulento de Contrans lo jugaba la filial polaca registrada en Varsovia, a través de la cual se contrataban conductores de terceros países y de Europa del Este. Los salarios se pagaban en zlotys, y según los sindicatos, no tenían nada que ver con los convenios colectivos vigentes en Dinamarca.

Axel Junker, entonces presidente de Contrans, admitió en 2019 que la embajada danesa ayudó a la empresa a analizar el mercado y establecerse en Polonia. Sin embargo, afirmó que no se trataba de dumping social.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas