La primera operación «Truck & Bus» de Roadpol llevada a cabo en 2024 ha detectado un fuerte aumento en la tasa de infracciones de camiones y autobuses. En estos últimos, las infracciones casi se han duplicado en un año.
Esta primera campaña, de tres que se realizan durante el año, destinada al control de transporte por carretera a nivel europeo, se desarrolló del 19 al 25 de febrero, contó con el apoyo de las instituciones de inspección de carreteras Euro Controle Route y de expertos de la Agencia Europea de Trabajo.
En esta operación participaron un total de 29 países y el número de vehículos inspeccionados fue mucho mayor que durante la operación del año pasado. Se revisaron 248.498 camiones (121.933 en 2023) y 130.519 autobuses (91.590 hace un año). Durante esta semana de control se encontraron 95.833 infracciones (51.468 en 2023), de las cuales 86.830 fueron camiones y 9.003, autobuses. De los camiones inspeccionados, 2.467 fueron inmovilizados hasta que el vehículo estuviera en buen estado para continuar viaje o la carga bien estibada. Esta medida administrativa de inmovilización también se impuso a 106 autobuses.
Por tanto, la tasa de infracción fue del 34% en el caso de los camiones, lo que supone un aumento del 41% desde el año pasado. El número de autobuses, aunque nominalmente inferior, muestra una tasa de infracción del 6,9%, casi el doble que el 3,5% del año pasado. En el caso del transporte de mercancías, esto significa que se encontró una infracción en 1 de cada 3 camiones controlados. “Esto pone de relieve el importante riesgo que representa el tráfico de mercancías para la seguridad vial, enfatizando la necesidad continua de seguimiento. Los agentes de policía europeos reciben un riguroso entrenamiento en controles de tráfico pesado, lo que se evidencia en la alta tasa de infracciones detectadas»», declaró la jefa del Grupo de Trabajo Operativo ROADPOL, Jana Peleskova, comisionada en jefe de la Policía de la República Checa.
En el caso de los camiones, la mayoría de las infracciones se produjeron en el ámbito del exceso de tiempo de conducción, la configuración o manipulación del tacógrafo, la velocidad y las infracciones técnicas (incluido el sobrepeso y la carga insegura). En el caso de los autobuses, la mayoría de las infracciones se produjeron en el ámbito del cinturón de seguridad y otros dispositivos de seguridad, la velocidad, el exceso de tiempo de conducción, la configuración del tacógrafo y la documentación del vehículo.
Trabajar y descansar
Desafortunadamente, todavía muchos conductores infringen las normas sociales vigentes en toda Europa, es decir, conducen su vehículo durante más tiempo del permitido legalmente sin respetar las pausas obligatorias. Muchas veces los tacógrafos no fueron gestionados adecuadamente y en casos aislados se detectaron manipulaciones deliberadas de los tacógrafos digitales. “Cada año, se vuelve más preponderante modificar los ajustes del tacógrafo o manipularlos intencionalmente. Las presiones competitivas en esta industria pueden impulsar este tipo de fraude, ofreciendo a los transportistas importantes ganancias financieras a expensas de mayores riesgos para la seguridad vial»», comentó Peleskova. Según su perspectiva, la fatiga del conductor puede provocar colisiones con graves repercusiones, que afectan no sólo al conductor del camión o del autobús, sino también a otros usuarios de la vía.
La próxima operación de Roadpol «Truck & Bus» tendrá lugar del 13 al 19 de mayo de 2024.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.