La Fiscalía Europea (EPPO) en Atenas (Grecia) ha presentado cargos contra seis personas, entre ellas dos agentes de aduanas, por su presunta participación en redes delictivas que inundan el mercado de la UE con mercancías importadas fraudulentamente desde China, evadiendo aranceles aduaneros e IVA.
Tras una redada coordinada a finales de junio de 2025, la EPPO también incautó 2435 contenedores de transporte marítimo en el puerto de El Pireo, principalmente llenos de bicicletas eléctricas, textiles y calzado. Esta es la mayor incautación de contenedores realizada hasta la fecha en la UE.
Como ya informamos, la investigación Calypso de la Fiscalía Europea se centra en varias redes criminales que gestionan todo el circuito de importación de mercancías de China a la UE, incluyendo la distribución entre los Estados miembros y la venta a clientes finales, evadiendo aranceles aduaneros y cometiendo fraudes de IVA a gran escala. Estas redes, controladas principalmente por ciudadanos chinos, también están involucradas en el blanqueo de capitales y el envío de beneficios a China. Durante una redada realizada a finales de junio de 2025 en cuatro países, se detuvo a diez sospechosos.
Más información:
Según las pruebas iniciales reunidas por la Aduana griega (AADE/IAPR) del Pireo, dos funcionarios de aduanas han sido acusados de certificaciones falsas reiteradas, que provocaron ganancias ilícitas y daños al presupuesto de la UE por valor de más de 871 000 euros, y de complicidad en el fraude aduanero. Además, cuatro agentes de aduanas han sido acusados de fraude aduanero reiterado, que también implica más de 871.000 euros en derechos e impuestos evadidos, así como de incitación a certificaciones falsas. El viernes pasado fue detenido uno de los agentes aduanales y otros cuatro imputados permanecen detenidos desde junio.
Se está continuando la recopilación de más pruebas.
Modelo de negocio fraudulento
Los primeros 500 contenedores fueron incautados durante la redada de junio. Otros 1935, que se encontraban en tránsito hacia la UE, fueron incautados a su llegada al puerto de El Pireo, lo que eleva el total a 2435, convirtiéndose en la mayor incautación de contenedores hasta la fecha en la UE. Estos contenedores, con un valor estimado de 250 millones de euros, están directamente vinculados a los presuntos participantes en estas tramas fraudulentas.
Los 2435 contenedores incautados se encuentran actualmente en inspección. Hasta el momento, las autoridades aduaneras griegas solo han abierto un número limitado de contenedores, y todos revelan prácticas fraudulentas similares de declaración falsa y subvaloración. Abrir y analizar el contenido de estos contenedores representa una carga de trabajo sin precedentes para los funcionarios de aduanas de El Pireo, además de un riesgo para la seguridad.
Al menos 500 contenedores están llenos de bicicletas eléctricas, 360 de las cuales aún no se habían declarado en aduanas. Sin embargo, según el modus operandi conocido, cabe suponer que se declararon erróneamente y se infravaloraron considerablemente para eludir el pago de los derechos antidumping aplicables a las importaciones procedentes de China. De media, solo se declaró entre el 10 % y el 15 % del número real de bicicletas eléctricas en un contenedor. El perjuicio para el presupuesto de la UE, solo por estas bicicletas eléctricas, se estima, de forma conservadora, en 25 millones de euros en derechos de aduana impagos y 12,5 millones de euros en pérdidas de IVA.
Se sospecha que los agentes aduanales investigados declararon mensualmente la misma cantidad de contenedores para importación durante años.
La Fiscal General Europea, Laura Codruța Kövesi, reacciona: «Las redes criminales altamente organizadas se han especializado en este tipo de fraude durante años. Se han acostumbrado a causar daños masivos a nuestras finanzas y economías con un riesgo prácticamente nulo. La Investigación Calypso envía a estos delincuentes un mensaje simple: ¡las reglas del juego han cambiado, se acabaron los refugios seguros! Ahora debemos convertir este éxito espectacular en trabajo sistemático: necesitamos investigadores policiales, aduaneros y fiscales dedicados y especializados en toda la zona de la Fiscalía Europea».
Mayor cumplimiento desde la redada
El mecanismo fraudulento llevaba funcionando al menos ocho años, causando una pérdida estimada de al menos 350 millones de euros en derechos de aduana y 450 millones de euros en IVA. Desde la redada de junio, las autoridades aduaneras griegas han observado un mayor cumplimiento, ya que los importadores en el puerto de El Pireo declaran mercancías similares a precios más cercanos a su valor real.
La investigación de la Fiscalía Europea cuenta con el apoyo de la Subdivisión de Análisis e Investigaciones Forenses Digitales de la Policía Helénica (Υποδιεύθυνση Ψηφιακής Εγκληματολογικής Έρευνας και Ανάλυσης της ΔΕΕ) y la Agencia Helénica de Asuntos Internos de los Organismos encargados de hacer cumplir la ley ( Υπηρεσία Εσωτερικών Υποθέσεων Σωμάτων Ασφαλείας ). La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) contribuyó a la detección mediante su labor analítica e investigaciones administrativas .
Se presume que todas las personas interesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad ante los tribunales competentes.
La Fiscalía Europea es la fiscalía independiente de la Unión Europea. Se encarga de investigar, perseguir y juzgar los delitos que atentan contra los intereses financieros de la UE.
Asociaciones sólidas
El gobernador George Pitsilis, de la Autoridad Independiente Helénica de Ingresos Públicos, concluye que: «La cooperación con la Fiscalía Europea es clave para combatir la delincuencia financiera organizada y salvaguardar los ingresos fiscales de la UE y sus Estados miembros, en beneficio de la competencia leal y de nuestros ciudadanos. Los ingresos, tanto por derechos como por IVA sobre las mercancías importadas en el puerto de El Pireo, ya están aumentando, alcanzando los 143 millones de euros en julio de 2025, frente a los 139,9 millones de euros de julio de 2024. La digitalización completa de los procedimientos de control de documentos aduaneros aumenta la transparencia y permite identificar patrones de ilegalidad y fraude a tiempo».
Por su parte, la directora general en funciones de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), Salla Saastamoinen, declaró: «Calypso es un ejemplo más de cómo las investigaciones administrativas y penales pueden trabajar de la mano para proteger los intereses financieros de la UE. La OLAF logró detectar un fraude aduanero masivo combinando actividades operativas con análisis avanzado de datos, herramientas digitales e intercambio de información. Investigamos presuntas importaciones ilegales a la UE, analizando los flujos comerciales, las actividades de venta en línea y el marketing vinculado al fraude aduanero, y cooperamos con nuestros socios de la UE, las autoridades aduaneras de los Estados miembros de la UE y terceros países, allanando el camino para el caso penal Calypso de la Fiscalía Europea. Las primeras detecciones transmitidas a la Fiscalía Europea se referían al fraude aduanero sobre productos textiles, y la más reciente se centraba en las importaciones de bicicletas eléctricas. En total, se estima que los daños fueron de 280 millones de euros en derechos de aduana y más de 400 millones de euros en IVA evadido. Este enfoque coordinado reveló irregularidades sistémicas que causaron cientos de millones de euros en daños al presupuesto de la UE, lo que pone de relieve tanto la gravedad del fraude al que nos enfrentamos como las consecuencias reales para… ciudadanos»»
El Teniente General Dimitrios Mallios de la Policía Helénica añade que: «La Policía Helénica mantiene su firme compromiso con la salvaguardia del interés público y el respeto del Estado de derecho. Esta operación es un claro ejemplo de la importancia de la cooperación transfronteriza y del uso eficaz de conocimientos especializados para combatir la delincuencia organizada y el fraude económico. La contribución de la División de Ciencias Forenses de la Policía Helénica, así como de la Agencia de Asuntos Internos de las Fuerzas de Seguridad del Ministerio de Protección Ciudadana, que desempeñó un papel decisivo en el apoyo a la investigación del Fiscal Europeo Delegado mediante, entre otras cosas, análisis forenses digitales especializados, el manejo seguro de datos críticos y la incautación selectiva de grandes cantidades de dinero, demuestra la disponibilidad operativa y la profesionalidad de nuestro personal. La Policía Helénica seguirá colaborando estrechamente con la Fiscalía Europea y todas las instituciones europeas para proteger los intereses financieros de la Unión y sus ciudadanos»..
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.