Nueva huelga de los camioneros en el área de servicio Gräfenhausen-West

Los conductores, en su gran mayoría nacidos en paises de Europa del Este como Georgia, Uzbekistán y Tayikistán, han elegido nuevamente este aparcamiento 

Los conductores, en su gran mayoría nacidos en paises de Europa del Este como Georgia, Uzbekistán y Tayikistán, han elegido nuevamente este aparcamiento 
julio-gomez

Nuevamente los camioneros de la empresa polaca Polonia Agmaz-Lukmaz e Imperia, se han declarado en huelga otra vez en el área de servicio Gräfenhausen-West de la autopista alemana A5 al sur de Frankfurt, para llamar nuevamente la atención sobre la falta de pago de los salarios por parte de la empresa de transportes y logística.

Publicidad

Los conductores, en su gran mayoría nacidos en paises de Europa del Este como Georgia, Uzbekistán y Tayikistán, han elegido nuevamente este aparcamiento porque en el se sienten seguros, como ya ocurrió durante el pasado mes de marzo, en el que permanecieron durante varios días hasta conseguir soluciones a sus demandas.

Aquellos acuerdos con el empresario polaco, no parecen haberse solucionado; Edwin Atema, dirigente de aplicación e investigación del sindicato FNV ha declarado que este nuevo paro «No va rápido, pero va en una buena dirección», al referirse a las conversaciones mantenidas con la dirección de la empresa en Polonia, ya que los camionero negociaron de manera individual las condiciones de pago y los salarios pendientes, junto a deducciones poco claras.

En alguno de estos casos se han involucrado directamente unos 20 camioneros, que ya llegaron a un acuerdo con la empresa, pero han decidido quedar todos en el área de servicio alemana hasta que se solucione hasta el último caso de sus compañeros, a la espera de que ante el eco a nivel europeo que está teniendo esta nueva huelga, se pueda solucionar hoy viernes.

Por su parte, la Federación Alemana de Sindicatos DGB, por medio de su portavoz en Hesse Michael Rudolph, ha resaltado el «comportamiento mafioso y con violaciones masivas de las leyes», de la empresa polaca; resaltando que  era un escándalo que los fabricantes y los operadores de logística y transporte para las que emplea sus camiones el empresarios polaco, todavía le sigan permitiendo transportar sus mercancías por Europa. Por lo que pide que se lleven a cabo controles más estrictos sobre el tráfico de estos camiones y las consecuencias que puden tener sus incumplimientos de las leyes: «.Al realizar pedidos, tendrían que asegurarse de que los proveedores de servicios no permitan que sus empleados trabajen con salarios de dumping».

Publicidad

Por su parte, la dirección de la empresa parece que está lista para pagar los salarios pendientes en este momento, según ha declarado Anna Weirich consultora de Fair Mobility: «Actualmente, los huelguistas están llevando a cabo las negociaciones de forma independiente, y un representante del sindicato europeo de trabajadores del transporte también está en contacto con la dirección de la empresa polaca».

Los primeros camioneros de la empresa Polonia Agmaz-Lukmaz e Imperia llegaron al área de servicio Gräfenhausen-West el pasado martes por la tarde, otros se unieron el miércoles, vario de ellos ya tenían peticiones directas a la empresa, entregaron las llaves de los camiones y las documentaciones a un representante de la empresa: «Mi impresión es que quieren su dinero pendiente y luego ya no quieren trabajar para la empresa», declaró Anna Weirich, ya que además de los sueldos que adeudan a los conductores, este nuevo conflicto esconde el pago de atrasos y de las deducciones poco claras, con la que las que no están de acuerdo. Por lo que esperan que se unan más conductores de la empresa si no hay una solución para todos.

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas