La importancia de los criterios ESG en las empresas de transporte

Foto de archivo
Foto de archivo
Las compañías de transporte, al igual que las de otros sectores, se han visto en la obligación de tomar más medidas en materia de medioambiente
La importancia de los criterios ESG en las empresas de transporte

Las empresas tienen un importante papel en la concienciación y mayor compromiso respecto al medio ambiente, de manera especial en el campo de la sostenibilidad.

Las compañías de transporte, al igual que las de otros sectores, se han visto en la obligación de tomar más medidas en materia de medioambiente. Por este motivo, se encuentran de manera constante en una revisión permanente, tanto por parte de las instituciones como de unos ciudadanos cada vez más preocupados por el efecto que tiene la empresa en la salud de nuestro planeta. Puede conocerse más información en este artículo.

¿Qué es ESG?

Creemos que es fundamental saber que los criterios ESG no son algo nuevo, llevamos desde 1994 y básicamente tratan sobre que las empresas tienen que tener responsabilidad, no solo por el impacto generado en lo económico, también por el medioambiental.

¿Cuál es la razón por la que los criterios ESG son clave para las empresas?

El concepto cada vez es más importante. Los detallamos a continuación.

E de Environmental (Medio Ambiente): habla del impacto medioambiental directo e indirecto y de la forma en que lo protegemos. Se busca la reducción de las fuentes globales de emisiones de CO₂ o el cambio climático.

S de Social: sobre la gestión de las personas, un empleo decente, igualdad de oportunidad y una serie de políticas de conciliación entre vida laboral y personal, entre otras muchas cosas.

G de Governance (Gobernanza): aquí se trata sobre el compromiso empresarial con el buen gobierno, códigos de ética y conducta, así como transparencia en los consejos de administración.

Unos criterios ESG que cada vez son más importantes en el transporte

La relevancia de estos criterios es mayor según se amplía la legislación sobre la responsabilidad social corporativa.

¿De qué forma integrarlos en una empresa de transporte?

Lo primero que hay que tener claro es que los criterios ESG no solo se reservan a las empresas más importantes, también a las empresas pequeñas. En este sentido, es valioso disponer de un equipo que pueda controlar el éxito que tiene la implementación de estas medidas.

Un paso relevante es que se reduzcan las emisiones de CO₂. Son muchos los puntos que entran aquí, pero desde luego que se deben utilizar más y mejor los sistemas inteligentes. De esta forma es posible reducir los kilómetros que se realizan en vacío y que se optimicen las rutas, lo que supone ahorrar combustible y se reducen las emisiones en carbono.

Igualmente, es necesario saber que usar esta clase de herramientas supone ahorrar mucho tiempo de búsqueda, puesto que están completamente personalizadas, garantizando en tiempo real que se elige la ruta de mayor eficacia.

Es vital que las empresas tengan un programa de prevención de accidentes y bienestar por parte de los empleados. Ellos se van a tener que encargar de promover una serie de programas de prevención de accidentes de cara a fomentar la seguridad, lo que servirá para reforzar el pilar “S” (Social) y así se confirme su papel de motores de importantes cambios sociales

Como nos comentan desde laragon.es, una consultoría especializada en Gestión Ambiental, Sostenibilidad y cumplimiento Normativo es necesario cumplir con todos estos criterios pues, aparte de los beneficios medioambientales, mejora la percepción de las empresas y cada vez resulta más valorado por los clientes y usuarios, lo que se traduce en una ventaja competitiva.

Comentarios