La Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF), se han reafirmado en su compromiso de trabajar juntos para contribuir a la implementación y el cumplimiento de las nuevas normas previstas sobre tiempos de conducción y descanso para los conductores profesionales de turismo en autocar.
Por ello, en una declaración conjunta previa a las negociaciones del diálogo tripartito, sobre normas específicas de conducción y tiempo de descanso para los conductores de turismo en autocar, ambos interlocutores sociales europeos del transporte por carretera, IRU y ETF, han reconocido las especificidades particulares de la industria del transporte de pasajeros, confirmando su voluntad conjunta de trabajar de manera conjunta, para contribuir a la implementación y el cumplimiento de las próximas normas.
Tanto desde la IRU, como desde la ETF también han expresado públicamente su disposición a trabajar con las autoridades y organismos de la Comisión Europea para lograr digitalizar un formulario de viaje tan pronto como se adopten las nuevas reglas.
La digitalización de este formulario de viaje en autocar, supondría un primer paso hacia la creación de una plataforma operativa basada en el IMI, de aquí al 2027, similar a la que ya está disponible para la declaración de desplazamiento de los conductores. Esto supondría crear una base sólida para una digitalización gradual de todos todos los documentos de control en el transporte, tanto de pasajeros, como de mercancías por carretera en la Unión Europea.
Para la directora de Defensa de la UE de la IRU, Raluca Marian supone que: “Junto con la ETF, la IRU se compromete a ayudar a implementar y hacer cumplir las nuevas normas previstas sobre tiempos de conducción y descanso para los conductores de turismo en autobús y autocar. Además de apoyar las nuevas normas para los conductores de autocares, que están muy retrasadas, acogemos con satisfacción la digitalización del formulario de viaje y la creación de una plataforma basada en el IMI para 2027, como propone la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo.
“Las próximas normas sobre el tiempo de conducción – continuó afirmando-, y de descanso para los conductores de turismo en autocar no sólo mejorarán las condiciones laborales de los conductores de turismo en autocar al darles normas específicas para su profesión, sino que también mejorarán la seguridad vial. Ahora esperamos una rápida conclusión de las negociaciones del diálogo tripartito que finalmente dará a los conductores de turismo en autocar la opción de organizar sus descansos en función de la naturaleza de su trabajo y las necesidades de sus pasajeros, priorizando la seguridad por encima de todo».
La información general sobre el expediente y los detalles sobre la posición adoptada por la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo, comisión coordinadora del expediente.
Lectura recomendada:
Por todo lo anterior, los interlocutores sociales europeos del transporte por carretera están dispuestos a aplicar enfoques comunes en interés tanto de los conductores como de los operadores y las empresas, abordando los principales desafíos que enfrenta el sector del transporte comercial por carretera, como la escasez crónica que amenaza las redes de movilidad y las cadenas de suministro.
En este enlace se puede descargar la declaración conjunta
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.