En los Países Bajos ha estallado una nueva protesta esta Navidad de camioneros contratados en países que no forman parte de la Unión Europea . Ahora está en el centro de la polémica los trabajadores de la empresa de transporte de mercancías por carretera lituana Rosteka, que presta servicios de transporte y logística entre otras, a varios gigantes mundiales de la distribución como Amazon y Tesla.
Rosteka tiene su sede en Kaunas, una ciudad Lituania situada a unos cien kilómetros de la capital del país Vilna, aunque también tiene una oficina en la localidad polaca de Sejny, a poca distancia de las fronteras con Lituania y Bielorrusia.
Los problemas de esta empresa con su conductores fue alertado por el sindicato de los Países Bajos FNV, de mano de su portavoz Edwin Atema, que se ha situado una vez más a la cabeza en la defensa de los derechos de los conductores, después de que algunos camioneros del grupo Rosteka denunciaran ante a las autoridades las violaciones de sus derechos y declarándose al mismo tiempo víctimas de explotación laboral.
Algunos de los camionero dijeron que fueron obligados a firmar documentos que no entendían y su nueva empresa les había amenazado con el despido después de interponer la denuncia; por lo que algunos se vieron obligados a aparcar sus camiones en señal de protesta, paralizando las entregas de mercancías a Tesla y Amazon, mientras pedían soluciones a la Rosteka, pero no recibieron ninguna respuesta, ni se mostró en disposición de negociar con los conductores.
Pero sí reaccionó denunciando el robo de camiones y de mercancías, por lo que para intentar recuperar los camiones envió grúas que se desplazaron hasta los aparcamientos de los camiones acompañadas de agentes de policía, que recibieron directamente información de boca de los camioneros de su situación laboral, por lo que las autoridades de los Países Bajos confiscaron un camión cargado con mercancía para Amazon. Por lo que protesta de los conductores de Rosteka, pasó a ser calificada como «conflicto laboral», en lugar de como un robo de camiones y mercancías.
Edwin Atema, líder del sindicato de los Países Bajos FNV hizo pública una carta en las redes sociales, sobre la situación de los camioneros de la empresa lituana que reproducimos en su integridad a continuación»
Queridos Amazon y Tesla:
«El retraso de su carga no es causado por conductores que han robado sus productos. El retraso se debe a su decisión de permitir que empresas que violan la ley y los derechos humanos, como Rosteka de Lituania, operen dentro de su cadena de suministro.
Tu carga se retrasa no es causada por conductores que roban tus productos. El retraso se debe a su decisión de permitir que empresas quebrantadoras de la ley y de derechos humanos como Rosteka de Lituania operen en su cadena de suministro.
¿Por qué la empresa de transporte lituana Rosteka ha optado por gastar dinero en remolques, informó a la policía que sus camiones fueron robados, ignoró el diálogo y aún así no proporcionó a sus conductores la documentación esencial de empleo?
Amazon y Tesla dependen de que los bienes se transportan a través de Europa. Para lograrlo, se basan en una extensa red de subcontratistas y subcontratantes. Muchas de estas cargas terminan siendo transportadas por empresas que emplean conductores de países lejanos, como Asia Central, India o Zimbabwe. Las condiciones de empleo de estos conductores demuestran que estas empresas no los reclutaron debido a la escasez de conductores sino para explotar a personas vulnerables que tienen dificultades para defender sus derechos.
A estos conductores se les promete «grandes trabajos«, salarios altos, vacaciones pagadas y descanso semanal en hoteles. Sin embargo, en lugar de recibir lo prometido y respetar la ley, se enfrentan a costos inesperados de reclutamiento, viven en sus vehículos durante meses y meses, no reciben la documentación de la nómina adecuada y a menudo se ven obligados a firmar documentos que no entienden. Muchos conductores informan de haber sido chantajeados para que firmen documentos que aceptan deducciones salariales o cometen fraude en relación con las regulaciones de los tiempos de conducción y descanso.
Estos conductores han dicho: «Para nuestras empresas, somos sólo un pedazo de carne», «Pensábamos que Europa era social, y que las leyes nos protegerían»», «Ahora estoy en una posición peor que antes incluso de venir a Europa».
En las últimas semanas, varios conductores han denunciado a sus empresas a las autoridades policiales o han recibido protección basada en su condición de víctimas de la trata de personas. Otros han detenido sus camiones y exigido su documentación y pagos. En todos estos casos, las compañías de transporte han mentido a sus clientes sobre los retrasos en la carga: «El conductor se enfermó», «El vehículo está roto», «Lo resolveremos con nuestros conductores», «El conductor robó tu carga», etc…., para evitar que las empresas clientes descubran que el conductor al volante está siendo explotado.
Varios conductores de Afganistán y Uzbekistán -denominados Tayikos-, de Rosteka exigieron su documentación y pagos porque su empleador ha negado todas las peticiones razonables y se niega a entablar relaciones con los representantes sindicales obligados por los conductores.
Estos conductores han transportado productos para Amazon y Tesla. En lugar de abordar la situación y encontrar una solución, Rosteka contrató a compañías de grúas en Alemania y los Países Bajos para retirar los camiones de los remolques. Esto fue evitado por la policía. En Alemania, la policía ordenó a Rosteka cesar estas acciones en el contexto de una disputa laboral. Al día siguiente, Rosteka denunció falsamente el mismo vehículo, cargado con productos de Amazon, como robado. La policía llegó de nuevo y determinó que el conductor no había robado el vehículo ni la carga sino que estaba involucrado en una disputa laboral. La policía no ayudó a Rosteka a conseguir su vehículo pero ahora ha confiscado el vehículo Rosteka, incluyendo la carga de Amazon. El conductor no robó nada. Desde que estos conductores comenzaron a exigir sus derechos, el personal de Rosteka les ha dicho: «Nos aseguraremos de que seas deportado de Europa».
Queridos Amazon y Tesla, de acuerdo con su política de derechos humanos, una empresa como Rosteka ni siquiera debería formar parte de su cadena de suministro. Por favor, tomen medidas inmediatas para garantizar justicia para los conductores que sufren a manos de Rosteka».
Vídeo:
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.